Este programa brinda las competencias fundamentales en técnicas que permiten a los psicólogos diagnosticar, evaluar, tratar y prevenir los trastornos que afectan la salud mental de niños y adolescentes, utilizando un enfoque cognitivo-conductual.
Esta maestría está dirigida a:
Bloque 1: EVALUACIÓN
Módulo 1: El proceso de evaluación psicopatológica y habilidades del terapeuta.
Módulo 2: Pruebas y cuestionarios en niños y adolescentes.
Bloque 2: INTERVENCIÓN
Módulo 3: Asesoramiento a familias en la infancia y adolescencia. Orientación sexual, identidad de género y expresión de género.
Módulo 4: Técnicas de intervención en niños y adolescentes.
Módulo 5: Técnicas de intervención en el ámbito escolar: acoso y ciberacoso.
Módulo 6: Técnicas de intervención en el ámbito escolar: valores.
Módulo 7: Psicofarmacología en la infancia y la adolescencia.
Bloque 3: APLICACIONES CLÍNICAS
Módulo 8: Discapacidad intelectual y altas capacidades intelectuales.
Módulo 9. Trastornos del aprendizaje.
Módulo 10: Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
Módulo 11: Trastornos de la comunicación.
Módulo 12: Trastornos del espectro autista.
Módulo 13: Trastornos de ansiedad.
Módulo 14: Depresión y trastorno bipolar.
Módulo 15: Trastornos de la eliminación.
Módulo 16: Trastorno de conducta.
Módulo 17: Trastorno de la conducta alimentaria.
Módulo 18: Prevención e intervención en el consumo de drogas y otros comportamientos adictivos.
Módulo 19: Neuropsicología infantil y adolescente.
Módulo 20: Intervención en autolesiones y suicidio.
Módulo 21: Intervención en duelos, separaciones y divorcio.
Módulo 22: Intervención en trauma y abusos.
Bloque 4: APLICACIONES PRÁCTICAS
Módulo 23: Practicum.
Módulo 24: Trabajo final de Máster (TFM).
Al concluir la formación con éxito recibirás el título de Maestría Psicología Infantojuvenil Clínica.
Para acceder al programa los interesados deben tener alguno de los siguientes perfiles:
Información Adicional
Créditos: 90 ECTS
Salidas Profesionales: