Con este programa aprenderás a analizar y comprender las bases epistemológicas de las terapias de tercera generación, profundizando en los principios y fundamentos que sustentan estas innovadoras técnicas.
Este programa está dirigido a:
Este programa tiene como objetivo capacitar al alumno en la aplicación de terapias contextuales como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Psicoterapia Analítico Funcional (PAF), la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC) y la Terapia de Activación Conductual (AC), integrándolas como complemento a la intervención cognitivo-conductual. Asimismo, busca ampliar el rango de pacientes susceptibles de tratamiento psicológico eficaz, a través de estas metodologías.
Bloque 1: BASES TEÓRICAS Y FUNDAMENTOS
Módulo 1: Terapias de Tercera Generación: evolución de la terapia cognitivo-conductual.
Módulo 2: Epigenética y conducta.
Módulo 3: Contextualismo funcional y bases experimentales del comportamiento.
Módulo 4: Análisis funcional.
Módulo 5: El papel del lenguaje en las terapias de tercera generación.
Módulo 6: Evaluación de los problemas psicológicos desde las Ciencias
contextuales compaortamentales (CBS).
Módulo 7: Habilidades intrapersonal e interpersonal. Supervisión clínica.
Bloque 2: TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN EN EL ÁMBITO CLÍNICO
Módulo 8: Terapia de Activación Conductual (TAC).
Módulo 9: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
Módulo 10: Terapia Analítico Funcional (TAF).
Módulo 11: Integración de la ACT y TAF en la práctica clínica.
Módulo 12: Terapia Integral Conductual de pareja.
Módulo 13: Terapia Dialéctico Conductual (TDC).
Módulo 14: Terapia cognitiva basada en Mindfulness.
Bloque 3: APLICACIONES CLÍNICAS
Módulo 15: Aplicaciones de la TAC en la práctica clínica.
Módulo 16: Aplicaciones ACT en la práctica clínica.
Módulo 17: Aplicaciones de la TAF en la práctica clínica.
Módulo 18: Aplicaciones de la Terapia integral conductual de pareja en la
práctica clínica.
Módulo 19: Aplicaciones clínicas de la TDC.
Módulo 20: Aplicaciones del MDF en la práctica clínica.
Bloque 4: APLICACIONES PRÁCTICAS
Módulo 21: Practicum.
Módulo 22: Trabajo Final de Máster (TFM).
Finalizando el programa con éxito obtendrás una doble titulación disponible exclusivamente en modalidad presencial. Gracias a la colaboración entre ISEP y la Universidad EUNEIZ, este programa cumple con los más altos estándares de calidad académica.
Para acceder al programa los interesados deben ser licenciados o graduados en el área de la salud, estudiantes de cuarto curso de grado o del Máster en Psicología General Sanitario que deseen profundizar en las terapias de tercera generación y convertirse en expertos en esta área de creciente demanda.
Información Adicional
Salidas profesionales: