Temario
Objetivo
La formación de recursos humanos con alta responsabilidad y capacidad para buscar soluciones adecuadas al problema delincuencial para lograr la eficiente seguridad pública que demanda nuestra sociedad. De esta manera la Maestría en Política Criminal se ha diseñado para identificar, analizar y priorizar los problemas criminógeno-críticos, así como planear y ejecutar una propuesta de solución en el combate a la criminalidad.
Tiene como finalidad fomentar la vinculación entre los diversos sectores públicos y privados para llev ar a cabo un adecuado programa de Política Criminal en el Estado, sensibilizar a los servidores públicos encargados de laseguridad pública por un profundo respeto a los Derechos Humanos y motivar a la investigación en el área de las Ciencias Penales.
¿,Cómo se desarrolla?
El plan de estudios está integrado por cuatro semestres de cuatro materias cada uno (40 horas) y tres talleres para la elaboración de tesis jurídicas.
Programa
Primer semestre
Introducción a la Política Criminal
Problemas Económicos y Sociales de
México
Teoría de la Norma Penal
Metodología de la Investigación para la
Elaboración de Tesis
Segundo semestre
Teoría del Delito y Política Criminal
Derechos Humanos y Política Criminal
Seguridad Pública y Política Criminal
Criminología y Política Criminal
Taller de Elaboración de Tesis
Tercer semestre
Seguridad Nacional
Garantías en el Procedimiento Penal y
Política Criminal
Amparo y Política Criminal
Penología y Política Criminal
Taller de Elaboración de Tesis
Cuarto semestre
Derecho Penal Internacional y Política
Criminal
Criminalística y Política Criminal
Victimología y Política Criminal
Medicina Forense y Política Criminal
Taller de Elaboración de Tesis