Conocer los métodos de trabajo en elementos de circuitos en tensión en baja tensión mediante el método de contacto, atendiendo en todo momento a la seguridad de la persona y de la instalación.
Objetivos Específicos
Crear un buen clima de trabajo mediante el conocimiento mutuo de los participantes, de los objetivos y del programa del curso. Reconocer la definición y los fundamentos del Trabajo en Tensión en Baja Tensión. Identificar los riesgos a los que se puede estar expuesto durante el desarrollo de los Trabajos en Tensión en Baja Tensión y la forma de prevenirlos. Identificar los posibles accidentes que pueden ocurrir durante el desarrollo de los Trabajos en Tensión en Baja Tensión, sus causas, consecuencias y actuaciones asistenciales básicas de primeros auxilios. Identificar y seleccionar las herramientas y los equipos de protección individual y colectiva necesarios para la realización de los Trabajos en Tensión en Baja Tensión. Reconocer y diferenciar los diferentes procedimientos de ejecución utilizados en el Trabajo en Tensión en Baja Tensión así como todas y cada una de las partes y que lo integran. Realizar correctamente los Procedimientos de Ejecución Básicos y Completos de Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
Dirigido a:
Agentes intervinientes en la red eléctrica habilitados como jefe de Trabajo en condiciones de descargo en BT, MT y AT/ Responsable en régimen especial de verificación y pruebas/ Jefe de trabajo para trabajos de telecontrol o comunicaciones / Trabajador cualificado para trabajos en tensión en BT/ Jefe de trabajos en tensión en BT.
Contenido
Presentación del curso.
Definición de Trabajo en Tensión y fundamentos.
RD 614/2001
REBT
Principio fundamental y reglas generales
Riesgos Generales y Específicos.
Identificación
Prevención
Accidentes y medidas asistenciales básicas de primeros auxilios
Herramientas, equipos de protección e instrumentos de medida
Verificación
Uso
Conservación
Procedimientos de Ejecución
Prácticas de trabajos en tensión en baja tensión por el método de contacto con protección aislante de las manos