Centro Premium
El Doctorado en Ciencias de la Economía y de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos es clave para el desarrollo económico nacional y regional. Su enfoque está alineado con la Estrategia española de I+D+I en Inteligencia Artificial dentro de España Digital 2026, fomentando la innovación en áreas como la economía del dato y la lucha contra la desinformación.
Profesionales e investigadores en economía, empresa e inteligencia artificial que buscan impulsar la innovación y contribuir al desarrollo económico.
Competencias básicas
Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho ámbito.
Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Capacidad de fomentar la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, como modo de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común, mediante la evaluación de actividades transversales llevadas a cabo por la doctoranda o el doctorando relacionadas con diferentes dimensiones de la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, así como la capacitación adquirida en sendas disciplinas en formato de microcredenciales o similar. (A partir de la aplicación del R.D. 576/2023, de 4 de julio)
Capacidades y destrezas personales
Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Otras competencias:
Asentar y profundizar el conocimiento de las teorías y paradigmas esenciales en los ámbitos de la Economía y de la Empresa que facilite la comprensión sobre la interrelación entre distintos marcos de estudio y el descubrimiento de futuras líneas de investigación
Adquirir conocimientos avanzados en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda, detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos en uno o más ámbitos investigadores en las disciplinas del programa (Economía o Empresa)
Desarrollar la capacidad de realizar una contribución original y significativa a la investigación científica en el ámbito de conocimiento de la Economía y de la Empresa y que esta contribución sea reconocida como tal por la comunidad científica internacional
Adquirir un grado de conocimiento profundo sobre los distintos diseños de investigación, así como sobre las etapas de investigación, la formulación de hipótesis y utilización de fuentes primarias o secundarias para investigar en el ámbito de conocimiento de la Economía y de la Empresa.
Demostrar su capacidad para diseñar un proyecto de investigación en alguno de los ámbitos de la Economía o de la Empresa donde aplicar sus contribuciones, sus conocimientos y metodología de trabajo
Adquirir el conocimiento necesario en el paradigma metodológico cuantitativo y/o cualitativo para la correcta elección y aplicación del mismo al problema de investigación planteado en el ámbito de la Economía y de la Empresa (selección de población objeto de estudio, parámetros, ítems y/o variables a analizar, método del caso, experimentación, etc.)
Desarrollar la capacidad de manejar las técnicas y herramientas de análisis de la literatura previa, así como los procedimientos y herramientas de análisis cuantitativas y/o cualitativas de aplicación en el ámbito de la Economía y de la Empresa para analizar los resultados de la investigación y/o dar respuesta a las hipótesis de investigación planteadas
Demostrar que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en materias relacionadas con las Ciencias de la Economía o de la Empresa, así como de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.
Programa de doctorado en Ciencias de la Economía y de la Empresa
Este programa está dirigido a titulados universitarios.
Otros cursos