Menú

Programa de doctorado en Ciencias de la Comunicación del centro UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

Programa de Programa de doctorado en Ciencias de la Comunicación

Modalidad: Presencial
Localización: Madrid

Descripción

Transforma la comunicación con una formación doctoral de vanguardia y proyección internacional.

El Doctorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos ofrece una formación investigadora de excelencia en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Industrias Culturales, Publicidad, Relaciones Públicas y Sociología. Con un enfoque multidisciplinar e internacional, fomenta la especialización, actualización e innovación para responder a las necesidades de la sociedad.

A quién va dirigido

Profesionales e investigadores en comunicación, periodismo, publicidad y sociología que buscan profundizar en la investigación y contribuir al desarrollo del sector.

Objetivos

  1. Ofrecer una formación doctoral de calidad, avalada por investigadores y grupos de reconocida experiencia.
  2. Especializar a postgraduados que estén interesados para su adecuado desarrollo profesional, científico y técnico.
  3. Impulsar la formación de nuevos docentes en las disciplinas relacionadas.

Temario

Competencias básicas

Comprensión sistemática de un ámbito de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho ámbito.

Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.

Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.

Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento. 

Capacidades y destrezas personales

Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.

Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.

Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.

Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.

La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Otras competencias:

Capacidad de identificar problemas abiertos, o no resueltos, en las líneas de investigación del Programa de doctorado en Ciencias de la Comunicació

Capacidad de adquirir conocimientos científicos avanzados en las líneas de investigación del Programa, que le permitan generar nuevas ideas dentro de una línea de investigación.

Capacidad de comprender el procedimiento, valor y límites del método científico en las áreas de las líneas de investigación del Programa para identificar, localizar y obtener los datos requeridos en un trabajo de investigación, así como de diseñar y guiar investigaciones básicas y aplicadas, además de tratar y evaluar datos de una manera crítica, y de extraer conclusiones y discutirlas con el conocimiento previo existente.

Capacidad de valorar la importancia de las fuentes documentales en las líneas de investigación, manejarlas, y de buscar la información necesaria para el desarrollo de cualquier trabajo de investigación.

Capacidad de leer y comprender publicaciones dentro de su ámbito de estudio/investigación, así como su catalogación y valor cientí

Adquirir el conocimiento necesario sobre los mecanismos de financiación de la investigación y la transferencia de la tecnología, así como sobre la legislación vigente en materia de protección de datos y en la protección legal de resultados.

Capacidad de elaborar publicaciones científicas de impacto en las líneas de investigación del Programa.

Capacidad para elaborar, presentar y defender una tesis doctoral en las líneas de investigación del Programa en la que se realice: a) un estado del arte y análisis crítico del campo de estudio, b) una presentación sistemática de sus aportaciones originales, y c) una evaluación crítica de estas.

Capacidad para la gestión y organización autónoma del trabajo.

Capacidad para desarrollar una visión ética y socialmente responsable de la investigación y la innovación en el campo de la Comunicación y la Sociología.

Titulación obtenida

Programa de doctorado en Ciencias de la Comunicación.

Requisitos

Para matricularse, es necesario haber completado estudios universitarios.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​