Menú

Postgrado en Microbiología Industrial Teoría del centro MITLAB

Programa de Postgrado en Microbiología Industrial Teoría

Modalidad: Online
Precio: 1700 €

Descripción

Con esta formación, adquirirás los conocimientos esenciales para aplicar la microbiología de manera efectiva en el sector farmacéutico. No lo dudes más, contáctanos e inicia tu capacitación cuanto antes.

Con este programa aprenderás a conseguir una alta capacitación teórica tanto en metodología microbiológica, como en la interpretación de los resultados analíticos y en los sistemas de calidad que se deben aplicar en los distintos laboratorios microbiológicos.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a técnicos y graduados que cuenten con conocimientos básicos en áreas como Biología, Farmacia, Química y/o Veterinaria.

Objetivos

  1. Organizar y coordinar el trabajo en equipos dentro del laboratorio microbiológico.
  2. Liderar grupos de trabajo en el ámbito microbiológico.
  3. Resolver problemas y adaptarse a las diferentes situaciones laborales.
  4. Conocer el entorno normativo GLP/GMP.
  5. Dominar las técnicas microbiológicas en el laboratorio industrial.
  6. Gestionar procesos de auditoría e inspección en higiene industrial.
  7. Desarrollar y validar métodos microbiológicos.

Temario

Microbiología General (60 h en aula virtual entre clases magistrales, tutoriales y seminarios)

  1. Introducción a la microbiología

  • Microbiología: definición, objetivo, partes e historia de la microbiología

  • Historia de la microbiología

  • Tipos de microorganismos: bacterias, virus, hongos y parásitos

  • Seguridad en el laboratorio biológico

  2. Los microorganismos: definición y tipos: las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos

  3. La estructura bacteriana:

  • La cápsula y los elementos EPS

  • La pared bacteriana: grampositivos, gramnegativos y micoplasmas

  • La membrana celular

  • Los mesosomas

  • El espacio citoplasmático y los elementos internos: vacuolas, lisosomas, etc…

  • El flagelo bacteriano

  4. El crecimiento microbiano:

  • Fases del crecimiento

  • Factores que influyen en el crecimiento

  • La ecuación de Monod

  • El crecimiento microbiano continuo: el quimiostato y el turbidostato

  • La medición del crecimiento microbiano

  5. El cultivo y aislamiento de microorganismos

  • Los medios de cultivo: tipos

  • El cultivo puro, el cultivo mixto

  • Factores del crecimiento microbiano

  • Los medios selectivos de cultivo

  • Los medios diferenciales de cultivo

  • El enriquecimiento y el preenriquecimiento

  6. El análisis microbiológico

  • Análisis cualitativo de microorganismos: ausencia/presencia de microorganismos en un muestra. El límite de detección

  • Análisis cuantitativo de microorganismos: técnicas para la cuantificación de microorganismos; métodos tradicionales/métodos moleculares/ métodos fluorométricos

  7. Desinfección y esterilización

  • Consideraciones preliminares

  • Conceptos y definiciones

  • Diferencias entre desinfectar y esterilizar

  • Tipos de procesos: físicos y químicos

  • Resistencia de los microorganismos a los procesos microbiocidas

  8. Taxonomía bacteriana 

  • Microorganismos más relevantes y su repercusión:

  • Origen de los microorganismos y su filogenética

  • Problemática de cada uno de ellos

  • Formas de caracterizar a los microorganismos fenotípicamente o genotípicamente

  • Creación de nuevos taxones

  9. Las bacterias gramnegativas

  10. Las bacterias grampositivas

  11. Los hongos: mohos y levaduras

  12. Los virus

  13. Los parásitos eucariotas: unicelulares y multicelulares

  14. Seminarios y conferencias

Microbiología Industrial (40 h en aula virtual entre clases magistrales, tutoriales y seminarios)

  1. Gestión y organización en el laboratorio microbiológico 

  • Introducción a los sistemas de calidad (GMP, GLP, ISO 17025)

  • La organización de un laboratorio de ensayo: las instalaciones, los equipos, los materiales, la documentación y los archivos

  2. Métodos analíticos

  • Los métodos según grupos terapéuticos

  • Los ensayos microbiológicos según normativa: las normas ISO, The Standard Methods, las farmacopeas, las normas UNE y la bibliografía metodológica básica

  • Las especificaciones microbiológicas de los productos industriales

  • Los ensayos no rutinarios de productos industriales

  • El test de poder conservante

  • El test de poder desinfectante

  • El test de Ames

  3. La validación de los métodos y la cualificación de los equipos

  • Cualificación de los equipos: DQ, IQ, OQ, PQ

  • La validación del método microbiológico

  • Introducción a las ICH

  • Los documentos ICH referentes a la validación de métodos

  • La monografía AEFI de la validación de métodos microbiológicos

  • Parámetros que se aplican en la validación de los métodos en microbiología

  4. Aplicación de las validaciones a cada tipo de parámetro microbiológico

  • Recuentos

  • Aislamientos/caracterizaciones

  • El challenge test

  • El test de esterilidad

  • El test de endotoxinas

  • Otros parámetros especiales

Titulación obtenida

Al concluir el programa los alumnos recibirán una certificación por parte del centro.

Requisitos

Los interesados deben ser técnico o graduado.

Información Adicional

Duración:

Total: 140 h

  • 100 h de clases teóricas en aula virtual: clases magistrales, tutoriales y seminarios. 

  • 40 h de trabajos y horas de estudio

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​