Menú

Máster Universitario en Conservación de Museos del centro UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

Programa de Máster Universitario en Conservación de Museos

Centro Premium

Modalidad: Presencial
Localización: Madrid

Descripción

Preserva la historia, protege el arte y proyecta el futuro de los museos con una formación especializada

El programa proporciona conocimientos, competencias y habilidades avanzadas para la profesión de conservador/a de museos, con una sólida formación en:

  1. Marco jurídico y tutela del patrimonio cultural en España.
  2. Metodologías de análisis para catalogación, estudio histórico-artístico, conservación y difusión del patrimonio.
  3. Estudio integral del patrimonio cultural, abarcando su diversidad cronológica, soportes y disciplinas.
  4. Gestión de bienes culturales y funcionamiento del museo en el siglo XXI.
  5. Preparación para la especialización profesional y la investigación, facilitando el acceso a un doctorado en Ciencias Sociales, Artes, Humanidades o Comunicación.

A quién va dirigido

Hemos destinado esta formación a graduados en historia del arte, cultura visual, patrimonio cultural, historia, arqueología y conservación-restauración del patrimonio cultural o denominaciones similares, que deseen expandir sus conocimientos y oportunidades profesionales

Objetivos

Este programa prepara profesionales en conservación y gestión de museos, ofreciendo una formación jurídica, metodológica y práctica. Los estudiantes adquieren competencias en catalogación, análisis histórico-artístico, conservación y difusión del patrimonio cultural, y se capacitan para la investigación y estudios de doctorado en Ciencias

Temario

COMPETENCIAS

COM1 - Aplicar los procedimientos científicos de documentación técnica, preservación, comunicación didáctica y difusión pública de las colecciones de los museos en relación con los diferentes departamentos profesionales que estructuran estas instituciones en la actualidad. TIPO: Competencias

COM2 - Desempeñar las tareas propias del funcionamiento diario y del mantenimiento ordinario de las instituciones museísticas, teniendo en cuenta las principales metodologías de trabajo en el campo de los estudios de museos. TIPO: Competencias

COM3 - Analizar las funciones del profesional de la conservación de museos en la sociedad contemporánea y comprender las dimensiones históricas que han condicionado su evolución a lo largo del tiempo. TIPO: Competencias

COM4 - Asimilar la complejidad de la sostenibilidad de los museos desde el pensamiento crítico, sistémico e interdisciplinar comprendiendo cómo la actividad profesional del conservador de museos interactúa con la sociedad y el medio ambiente para identificar posibles desafíos, riesgos e impactos haciendo un uso responsable de los recursos TIPO: Competencias

COM5 - Afrontar dilemas éticos y cuestiones deontológicas en el trabajo propio de los museos, conociendo los límites de la profesión y contribuyendo con la praxis profesional a la preservación del patrimonio cultural para las generaciones futuras. TIPO: Competencias

CONOCIMIENTOS O CONTENIDOS

CON1 - Conocer adecuadamente el marco jurídico de la administración del Estado y de la legislación propia del patrimonio cultural y aplicarlo en las tareas habituales de los conservadores de museos. TIPO: Conocimientos o contenidos

CON2 - Comprender los fundamentos teóricos de las disciplinas científicas implicadas en la profesión del conservador de museos, de acuerdo tanto con las tendencias historiográficas tradicionales como con las más recientes. TIPO: Conocimientos o contenidos

CON3 - Reconocer y evaluar los procesos de administración y gestión profesional de los museos y las colecciones, siendo responsables con los bienes culturales, la institución, el propio entorno y con la sociedad global. TIPO: Conocimientos o contenidos

CON4 - Dominar la terminología científica propia de los estudios de museos y de las políticas culturales aplicándola al conocimiento de las principales colecciones españolas. TIPO: Conocimientos o contenidos

CON5 - Identificar las aportaciones historiográficas más importantes en el campo específico de los estudios de museos en diversosHAB1 - Gestionar bibliografía, documentación, legislación, bases de datos y programas informáticos propios y específicos de la ingeniería de la rehabilitación. TIPO: Habilidades o destrezas

HABILIDADES O DESTREZAS

HAB1 - Analizar visualmente las realidades materiales e inmateriales del patrimonio cultural en su diversidad técnica, estructural, histórica, iconográfica, cultural y geográfica, atendiendo a los criterios científicos de los campos disciplinares implicados en su estudio. TIPO: Habilidades o destrezas

HAB2 - Realizar labores de catalogación científica, valoración técnica y evaluación visual del estado de conservación de los bienes culturales del patrimonio español utilizando la terminología más apropiada y los medios técnicos especializados más adecuados TIPO: Habilidades o destrezas

HAB3 - Elaborar disertaciones académicas escritas relacionadas con las tareas profesionales del conservador de museos, teniendo en cuenta tanto las últimas corrientes metodológicas como la bibliografía más reciente. TIPO: Habilidades o destrezas

HAB4 - Comunicar oralmente a diferentes tipos de público temas científicos relacionados con las dimensiones del ejercicio profesional del conservador de museos, demostrando un dominio de las referencias bibliográficas más relevantes. TIPO: Habilidades o destrezas

Titulación obtenida

Máster Universitario en Conservación de Museos

Requisitos

Requisito mínimo: haber obtenido una titulación universitaria.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​