Menú

Máster Online Internacional en Monitorización de Ensayos Clínicos del centro CESIF - Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica

Programa de Máster Online Internacional en Monitorización de Ensayos Clínicos

Modalidad: Online
Duración 12 meses

Descripción

Desarrollarás una base sólida de conocimientos relacionados con la investigación clínica internacional en humanos, incluidas las fases y procesos.

Este máster forma profesionales en la planificación, seguimiento y gestión de ensayos clínicos, garantizando la seguridad de los participantes, la calidad de los datos y el cumplimiento normativo. El programa ofrece una formación integral en aspectos científicos, éticos, regulatorios y operativos, abordando desde la investigación clínica y selección de centros hasta la gestión documental, auditorías, farmacovigilancia y acceso al mercado. También cubre regulaciones internacionales (FDA, EMA, BPC) y protección de datos.

A quién va dirigido

El Máster Online Internacional en Monitorización de Ensayos Clínicos, se ha destinado a titulados superiores, preferentemente en el área de ciencias experimentales que deseen perfeccionar sus competencias y habilidades en el sector.

Objetivos

  1. Conocer los organismos y actores participantes que participan en el desarrollo de los ensayos clínicos.
  2. Adquirir conocimientos de las bases científicas de la investigación clínica
  3. Analizar el entorno regulatorio internacional.

Temario

Módulo 1. Introducción a la Industria Farmacéutica y Bases Científicas en Investigación Clínica

1.1 El Medicamento. Ciclo de Vida. 

1.2 La Industria Farmacéutica nacional y global

1.3 Investigación biomédica versus innovación biofarmacéutica. Medicamentos por tipo de innovación. Galénica

1.4 Conceptos básicos sobre farmacocinética y farmacodinamia

1.5 Toxicología. Evaluación de toxicidad. Diseño de ensayos clínicos de toxicidad y farmacovigilancia

1.6 Producto en Fase de investigación

Módulo 2. El Ensayo Clínico y sus Tipos

2.1 El Ensayo Clínico: definición y clasificación 

2.2 Investigación clínica en la industria Biotecnológica. Unidades de fase I

2.3 Investigación Clínica en Oncología 

2.4 Investigación Clínica en Medicina Interna

2.5 Investigación clínica en Pediatría y Enfermedades raras

2.6 Investigación Clínica en Terapias Avanzadas

Módulo 3. Aspectos Éticos y Legales de los Ensayos Clínicos

3.1 Declaración de Helsinki y normas de Buena Práctica Clínica

3.2 Aspectos Legales de los Ensayos Clínicos: Regulación Nacional

3.3 Aspectos Legales de los Ensayos Clínicos: Regulación Europea

3.4 Aspectos Legales de los Ensayos Clínicos: Regulación FDA

3.5 Marco Legislativo de los productos sanitarios

3.6 Protección de datos de carácter personal

Módulo 4. Estructura de los Ensayos Clínicos

4.1 Compañía farmacéutica. CRO. Grupos cooperativos. Bid Defence  

4.2 Promotor: estructura, organización y procedimientos de los ensayos clínicos

4.3 Planes para la gestión del ensayo: monitorización, gestión de datos, seguridad y comunicación

4.4 Documentos esenciales y archivos del ensayo clínico 

4.5 Identificación y gestión de proveedores

4.6 Métricas en Investigación Clínica

Módulo 5. Planificación de los Ensayos Clínicos

5.1 Selección de Centros e Investigadores. Visitas de Selección

5.2 Formación interna del equipo de monitorización y de los equipos investigadores. Reuniones de investigadores

5.3 El sujeto participante. La hoja de información y consentimiento informado.

5.4 Estrategias de reclutamiento y retención de sujetos. Materiales utilizados para el reclutamiento

5.5 El contrato de ensayo clínico. Aspectos jurídicos y económicos. 

5.6 Gestión con Comités y Autoridades Competentes en el inicio, seguimiento y cierre de un ensayo clínico

Módulo 6. Seguimiento de los Ensayos Clínicos

6.1 Visita de Inicio

6.2 Visita de Monitorización

6.3 Visita de Cierre

6.4 Gestión del medicamento

6.5 Gestión del Ensayo Clínico desde el Hospital

Módulo 7. Garantía de Calidad y Farmacovigilancia

7.1 Auditorías e Inspecciones de los Ensayos Clínicos

7.2 Monitorización Basada en el Riesgo

7.3 Identificación y Notificación de Acontecimientos Adversos

7.4 La Seguridad de los Medicamentos Pre-autorización 

7.5 La Seguridad de los Medicamentos Post-autorización

Módulo 8. Gestión de Datos e Interpretación de Resultados

8.1 Gestión y Recogida de Datos

8.2 Conceptos básicos de Bioestadística

8.3 Desarrollo Estadístico de un estudio y Documentación.

8.4 Interpretación y publicación de resultados

Módulo 9. Bases de Farmacoepidemiología

9.1 Epidemiología descriptiva y analítica. Farmacoepidemiología

9.2 Análisis e interpretación de pruebas diagnósticas

9.3 Diseño de Estudios: estudios descriptivos y analíticos

9.4 Lectura crítica de la investigación. Principales guías de publicación.

Módulo 10. Farmacoeconomía y Acceso a Mercado

10.1. Proceso de precio y financiación

10.2. Evaluación económica: definición y tipos

10.3 Papel de relaciones institucionales en la industria farmacéutica

10.4 Evolución de las estrategias de registro y acceso al mercado

Módulo 11. Productos Sanitarios

11.1 Introducción al Producto Sanitario: definiciones, tipos y organismos notificados. 

11.2 Desarrollo y documentación de un Producto Sanitario: plan de investigación clínica y manual del investigador

11.3 Monitorización de estudios clínicos con productos sanitarios

11.4 Gestión del producto sanitario: recepción, custodia, almacenaje, contabilidad y retirada

11.5 Seguridad: SAEs, Device Deficiencies, desviaciones de protocolo y normativa MDCG

11.6 Gestión con organismos notificados, centros e investigadores

Módulo 12. Coordinación de Proyectos

12.1 El concepto de Planificación

12.2 Coordinación de Ensayos Clínicos

12.3 Habilidades en la coordinación de proyectos

12.4 Herramientas eficaces en la Gestión de Proyectos

Titulación obtenida

Cuando se hayan superado exitosamente la evaluación y las pruebas se entregará un Diploma de Especialista en Monitorización de ensayos clínicos emitido por CESIF.

Requisitos

Es necesario ser: Titulados superiores, preferentemente en el área de ciencias experimentales. 

Información Adicional

Perspectivas laborales

  1. Monitor de Ensayos Clínicos (Clinical Research Associate - CRA)
  2. Gestor de Proyectos de Investigación Clínica (Clinical Project Manager - CPM)
  3. Clinical Trial Assistant (CTA)
  4. Especialista en Regulatory Affairs aplicado a Ensayos Clínicos
  5. Técnico de Farmacovigilancia y Seguridad de los Ensayos Clínicos
  6. Data Manager en Ensayos Clínicos
  7. Auditor de Ensayos Clínicos y Garantía de Calidad (Quality Assurance - QA)
  8. Especialista en Acceso al Mercado y Farmacoeconomía
  9. Coordinador de Ensayos Clínicos en Hospitales y Centros de Investigación
  10. Especialista en Productos Sanitarios y su Monitorización Clínica
  11. Consultor en Investigación Clínica y Desarrollo de Negocio en CROs y Empresas Farmacéuticas
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​