Menú

Máster en Espiritualidad Ignaciana (Ignaciana) del centro Universidad Pontificia Comillas

Programa de Máster en Espiritualidad Ignaciana (Ignaciana)

Modalidad: Presencial
Duración 1 año
Localización: Madrid

Descripción

¡Conviértete en un líder en la investigación, enseñanza y vivencia auténtica de la espiritualidad ignaciana!

Este programa ofrece una formación integral en espiritualidad ignaciana, combinando Historia, Antropología, Teología y estudios espirituales, permitiendo a los alumnos profundizar en los textos, experiencias y contextos clave de esta espiritualidad y su impacto en la misión de la Compañía de Jesús y otras instituciones actuales. El Máster en Espiritualidad Ignaciana es compatible con el Máster en Teología Espiritual de Comillas, permitiendo a los estudiantes obtener ambos títulos en un ciclo de dos años. Al completar el programa de Espiritualidad Ignaciana, los estudiantes obtienen los créditos necesarios para realizar el Máster en Teología Espiritual en solo un año académico adicional.

A quién va dirigido

Esta formación está dirigida a:

  1. Jesuitas ya formados que, por diversas razones en sus trayectorias personales, estén interesados en profundizar "con fervor y rigor" en los contenidos de la espiritualidad ignaciana.
  2. Laicos y laicas vinculados a esferas y contextos ignacianos, como la CVX (CLC), o aquellos que trabajen en ámbitos cercanos a instituciones de la Compañía de Jesús, así como investigadores de otras universidades interesados en la teología y espiritualidad ignacianas.
  3. Religiosas comprometidas con la espiritualidad ignaciana.
  4. Sacerdotes diocesanos y religiosos no jesuitas que se hayan acercado a la espiritualidad ignaciana y deseen profundizar en ella, enriqueciendo tanto su vida personal como su actividad pastoral.
  5. Estudiantes jesuitas y de otras congregaciones que lleguen a España para estudiar espiritualidad y deseen formarse específicamente en la espiritualidad ignaciana.
  6. Profesores y personal de instituciones de la Compañía de Jesús que deseen profundizar en la espiritualidad ignaciana y realizar los diferentes módulos según sus tiempos y circunstancias personales.

Objetivos

El objetivo de este máster es ofrecer a los estudiantes un estudio integral de la espiritualidad ignaciana, abarcando su origen, evolución, carisma, teología y su relevancia en el mundo actual. Se centra en el análisis de experiencias, textos y contextos clave, mediante lecturas directas y bibliografía especializada. Además, busca profundizar en la misión de la Compañía de Jesús y otras instituciones ignacianas en el contexto contemporáneo, fundamentándose en su carisma y motivaciones.

Temario

Plan de estudios

Estructura: el Máster consta de 7 módulos distribuidos en los dos semestres del curso. El último módulo (nº 7) se dedicará a la redacción del "Trabajo final de Máster" . Para acceder a él han de haberse cursado previamente los seis módulos anteriores.

Los diferentes módulos, con sus respectivos contenidos, ofrecerán un conocimiento integrado desde estas cuatro perspectivas:

  • Perspectiva histórica: origen y despliegue en el tiempo de la espiritualidad ignaciana
  • Perspectiva teológico - espiritual. Dar razón de la experiencia espiritual y de los principales núcleos teológicos que alientan y sostienen el devenir histórico de esta espiritualidad.
  • Perspectiva cultural contemporánea. El sentido, lugar y valor de la espiritualidad ignaciana en el mundo contemporáneo. Aportaciones, desafíos.
  • Perspectiva práctica / pastoral que ayude a la persona a incidir en la historia desde los valores y planteamientos de la espiritualidad ignaciana.

Metodología:

  • Asistencia regular a las clases
  • Trabajo en el aula: integración de las exposiciones "magistrales" de los profesores con comentario de textos, discusión y profundización de artículos...
  • Lectura y trabajo personal de materiales entregados
  • Participación en coloquios / debates cuando sea requerido
  • Elaboración de los "papers", "memorias" o trabajos de los diferentes módulos
  • Entrevistas personales / tutorías con los profesores de los módulos cuando se estime conveniente

Evaluación:

  • Asistencia regular a las clases del máster.
  • Memorias escritas de cada módulo que integren los contenidos del aula, las lecturas de la bibliografía básica de cada módulo y la reflexión crítica personal.

Trabajo Fin de Máster. Dos posibilidades:

  • Memoria de integración de los todos contenidos del máster. Extensión: 50 - 80 pp.
  • Trabajo de investigación sobre un tema particular de interés para el alumno. 50-80 pp.
  • Ambas modalidades requerirán de la tutoría de un profesor del máster, aprobado por el Director, que dará el "Visto Bueno" al trabajo para que pueda pasar a ser defendido.
  • La defensa se hará ante una mesa de tres profesores del máster, que valorarán y evaluarán el trabajo.

Titulación obtenida

Al finalizar el programa obtendrás el título de Máster en Espiritualidad Ignaciana (Ignaciana).

Requisitos

Este programa está diseñado para diversos grupos interesados en profundizar en la espiritualidad ignaciana. Está dirigido a jesuitas ya formados que deseen fortalecer su comprensión, laicos vinculados a la Compañía de Jesús o la CVX (CLC), religiosos y sacerdotes que busquen enriquecer su vida personal y pastoral, estudiantes de congregaciones que lleguen a España con el interés de formarse en espiritualidad ignaciana, y personal de instituciones jesuitas que deseen ampliar sus conocimientos a su propio ritmo.

Información Adicional

Coste del primer año (€): 5.678,00

Salidas profesionales:

  • Preparación de especialistas en espiritualidad ignaciana en investigación, docencia y praxis.
  • Preparación para el doctorado en teología espiritual.
  • Preparación de maestros de novicios, formadores y formadoras o acompañantes espirituales.
  • Especialistas en ejercicios espirituales, etc.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​