Menú

Máster de Formación Permanente en Medicina Integral del Cáncer del centro EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA

Programa de Máster de Formación Permanente en Medicina Integral del Cáncer

Modalidad: Online
Inicio: A partir del 13/02/2025
Duración 1500 horas
Precio: 3900 €

Descripción

Este máster se basa en el funcionamiento del sistema inmune y en cómo aplicar tratamientos oncológicos capaces de revertir la situación de inmunosupresión. ¡No pierdas la oportunidad de aprender como un experto!

Este programa desarrolla un manejo integral del cáncer, iniciando desde el conocimiento a nivel molecular y el funcionamiento del sistema inmune, alcanzando hasta el estudio de las aplicaciones de la inmunoterapia en los distintos tipos de tumores. Además, el programa ofrece un enfoque general del tratamiento del cáncer, combinando el manejo de las terapias oncológicas sistémicas con terapias complementarias.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a médicos en formación y especialistas en Oncología e Inmunología, con interés en inmunoterapia.

Objetivos

  1. Explorar las bases biológicas y los procesos celulares de la carcinogénesis, comprendiendo los mecanismos mediante los cuales los tumores evaden el control inmunológico, así como el papel crucial del microentorno tumoral.
  2. Diferenciar las distintas inmunoterapias, los biomarcadores relacionados, la evaluación de respuestas y toxicidades, así como los mecanismos de resistencia tumoral a la inmunoterapia.
  3. Adquirir una sólida comprensión de los principios y fundamentos de la Oncología Integrativa, y desarrollar un conocimiento profundo de los aspectos éticos y legales relacionados con su práctica.
  4. Desarrollar habilidades prácticas en la aplicación de terapias integrativas específicas y aprender enfoques integrales para el manejo de síntomas y el apoyo emocional en pacientes con cáncer avanzado, utilizando terapias integrativas para mejorar su calidad de vida en esta etapa.
  5. Abordar nuevas aproximaciones moleculares para lograr una medicina personalizada y de precisión en Oncología, integrando los conocimientos para evaluar su aplicabilidad en la práctica clínica y el tratamiento individualizado de los pacientes oncológicos.
  6. Conocer el funcionamiento del sistema inmune, los principales agentes celulares y citoquinas involucradas en la inmunidad tumoral, los tipos de muerte celular, el microambiente tumoral, los puntos de control inmunológicos implicados, y los diversos biomarcadores y elementos terapéuticos en inmunoterapia.

Temario

Módulo 1. Biología molecular en oncología molecular

  • Medicina de precisión. Necesidad de una estrategia nacional.
  • Biomarcadores. Definición y clasificación. Técnicas de estudio: secuenciación masiva. Calidad y estandarización del diagnóstico molecular.
  • Hallmarks del cáncer. Visión actual.
  • Protooncogenes y oncogenes.
  •  Genes supresores de tumores.
  • Genoma y cáncer.    

               

Módulo 2. Patología molecular

  • Epigenética y otras ómicas en cáncer.
  • Bases moleculares de la metástasis.
  • Evasión Inmune. Inflamación y cáncer. Microambiente tumoral.
  • Biopsia líquida. Enfermedad mínima residual.
  • Interpretación de variantes genómicas: «Molecular Tumor Board».           

        

Módulo 3. Oncología molecular

  • Bases biológicas del cáncer de pulmón.
  • Bases biológicas de los tumores digestivos.
  • Bases biológicas del cáncer de mama.
  • Bases biológicas de los tumores genitourinarios.
  • Bases biológicas de los tumores cutáneos y del sistema nervioso central.
  • Bases biológicas de los tumores de cabeza y cuello.
  • Bases biológicas de los tumores ginecológicos.          

         

Módulo 4. Fundamentos de la inmunología tumoral

  • Generalidades de la inmunidad innata y adaptativa. Concepto de antígeno.
  • Principales agentes celulares de la inmunidad: linfocitos, células natural killer, células presentadoras de antígeno.
  • Moléculas de relación celular inmunológicas. Estructura y receptores. Citocinas inmunoestimuladoras en terapia antitumoral. Bloqueo de citocinas inmunosupresoras.
  • Tipos de muerte celular y su implicación en la iniciación de la respuesta inmune.
  • Ciclo inmune del cáncer. Puntos de control inmunológicos. Inmunoevasión e inmunosupresión tumoral.
  • Microambiente tumoral. Posibles aproximaciones terapéuticas.        

     

Módulo 5. De la inmunología a la inmunoterapia tumoral

  • La relevancia de la inmunooncología. Una perspectiva histórica.
  • Biomarcadores en inmunoterapia. Conceptos y técnicas de analíticas.
  • Elementos terapéuticos en inmunoterapia. Inhibidores de puntos de control inmune, terapias celulares.
  • Criterios de evaluación de respuesta y toxicidades en inmunoterapia.
  • Mecanismos de resistencia en inmunooncología. Resistencias primarias y adquiridas.     

        

Módulo 6. Bases biológicas y aplicación clínica de la inmunoterapia

  • Aplicación clínica en cáncer de pulmón.
  • Aplicación clínica en tumores genitourinarios.
  • Aplicación clínica en cáncer de cabeza y cuello.
  • Aplicación clínica en tumores digestivos.
  • Aplicación clínica en tumores cutáneos.
  • Aplicación clínica en tumores ginecológicos.
  • Aplicación clínica en cáncer de mama.     

        

Módulo 7. Fundamentos de la oncología integrativa

  • Medicina y oncología integrativa. Conceptos generales, bases y evidencia.
  • Biología e inmunología del cáncer desde una perspectiva cientificista e integrativa.
  • Metodología y principales abordajes diagnóstico-terapéuticos en oncología integrativa.
  • Principales abordajes terapéuticos en cáncer y su potencial interacción con otros tratamientos.
  • Aspectos éticos, legales y sociales de la oncología integrativa.
  • Investigación en oncología integrativa.                  

       

Módulo 8. Terapias específicas en oncología integrativa

  • Acupuntura y medicina tradicional china.
  • Fitoterapia y plantas medicinales. Micoterapia.
  • Terapias naturales, terapias cuerpo-mente y terapias artísticas y expresivas.
  • Terapias físicas (I): Fisioterapia en paciente oncológico.
  • Terapias físicas (II): Ejercicio físico y cáncer.
  • Terapias físicas (III): Hipertermia, oncotermia y otros abordajes relacionados.
  • Nutrición y cáncer (I): Microbioma, microbiota y estrategias metabólicas en cáncer.
  • Nutrición y cáncer (II): Dietoterapia. Fitoactivos y nutracéuticos. Suplementos nutricionales y vitamínicos.
  • Medicina estética y cosmética en paciente oncológico.    

Módulo 9. Abordajes específicos en oncología integrativa

  • Estrategias de comunicación y abordaje psicológico.
  • Cuidados paliativos y calidad de vida del paciente oncológico.
  • Oncología integrativa y prevención del cáncer.
  • Sexualidad y cáncer desde la perspectiva integrativa.
  • Espiritualidad y confort mental con perspectiva integrativa.

Trabajo Fin de Máster

El alumno podrá deberá diseñar un proyecto de investigación. Se trata de plantear un plan de investigación exponiendo la planificación de los pasos que deben seguirse para realizar el estudio sobre algún tema relevante del Máster que pueda interesar a la comunidad científica.

Titulación obtenida

Finalizando el programa satisfactoriamente, el estudiante recibirá un diploma electrónico expedido por la Universidad Católica de Murcia, equivalente a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben ser Licenciados en Medicina.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​