Menú

Máster de Formación Permanente en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN del centro EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA

Programa de Máster de Formación Permanente en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN

Modalidad: Online
Inicio: Desde el 26/02/2025 hasta el 26/02/2026
Duración 12 meses/ 60 ECTS
Precio: 3465 €

Descripción

¡No dejes pasar la oportunidad de invertir en tu futuro y llevar tu carrera al siguiente nivel con el Máster de Formación Permanente en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN!

Este máster, en su 2ª edición, está diseñado para proporcionar a los alumnos una formación actualizada y completa, tanto teórica como práctica, para su aplicación clínica. El programa fomenta el análisis crítico y el desarrollo de competencias necesarias para ofrecer atención de calidad, utilizando diversos recursos didácticos y una estructura de tiempo que garantiza una formación rigurosa y exhaustiva.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a médicos especialistas y en formación en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna y Geriatría, así como a profesionales que trabajen con pacientes pluripatológicos complejos.

Objetivos

Con este programa aprenderás a:

  1. Conocer los modelos de gestión más avanzados y modernos para la atención integral al paciente con cronicidad compleja.
  2. Manejar las herramientas disponibles (autocuidados, asociaciones, nuevas tecnologías, etc.) para implicar al paciente y su entorno en el manejo de sus enfermedades.
  3. Integrar los conocimientos sobre las enfermedades crónicas más prevalentes dentro del contexto de la pluripatología.
  4. Adquirir los conocimientos diagnósticos y terapéuticos más actualizados sobre las enfermedades crónicas más prevalentes en un contexto de alta complejidad.

Temario

Módulo 1. Gestión de la cronicidad y el paciente pluripatológico

  • Concepto y epidemiología de la cronicidad.
  • Estrategias para el abordaje de la cronicidad.
  • Estratificación del paciente complejo. Modelos y gestión de la cronicidad.
  • Uso racional del medicamento y pruebas diagnósticas.
  • Atención socio-sanitaria y coordinación interniveles.
  • Aspectos legales y bioéticos.

Módulo 2. Promoción de la salud y nuevas tecnologías

  • Protección de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Promoción de la salud y autocuidados.
  • Escuela de pacientes y asociaciones. Paciente Experto.
  • Hábitos de vida saludable y tiempo libre.
  • Telemedicina.
  • Nuevas tecnologías de la comunicación.

Módulo 3. Nutrición y endocrinopatías

  • Alimentación y nutrición.
  • Obesidad.
  • Dislipemias.
  • Diabetes.
  • Síndrome metabólico.
  • Otras endocrinopatías.

Módulo 4. Enfermedades cardiovasculares y renales

  • Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Fibrilación auricular.
  • Cardiopatía isquémica.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Enfermedad cerebrovascular.

Módulo 5. Enfermedades neurodegenerativas y salud mental

  • Valoración geriátrica integral.
  • El paciente dependiente y el cuidador.
  • Herramientas actuales para el manejo de las demencias: estrategia de las enfermedades neurodegenerativas.
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Depresión, ansiedad e insomnio.
  • Otras enfermedades mentales: patologías adictivas.

Módulo 6. Enfermedades del aparato respiratorio y musculoesquelético

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Asma.
  • Otras enfermedades respiratorias.
  • Artrosis. Lumbalgia crónica.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedades crónicas reumáticas. Polimialgia reumática. Fibromialgia.

Módulo 7. Cáncer y cuidados paliativos

  • El cáncer como enfermedad crónica.
  • Perspectiva de género: el cáncer en la mujer y en el hombre.
  • Alta prevalencia: cáncer colorrectal y cáncer de pulmón.
  • Enfermedad crónica hematológica.
  • Enfermedad crónica avanzada y cuidados paliativos.
  • Aliviando el dolor en las enfermedades crónicas.

Módulo 8. Miscelánea

  • Enfermedades inflamatorias del aparato digestivo.
  • Enfermedades infecciosas crónicas: VIH, hepatitis.
  • Enfermedades raras.
  • Los pacientes crónico trasplantado.
  • Otras enfermedades crónicas en el paciente: órganos de los sentidos.
  • Genética, epigenética, genómica y proteómica de las enfermedades crónicas.

Módulo 9. Supuestos prácticos transversales

  • Paciente que vive en zona rural con hiperplasia benigna próstata y antecedentes de cardiopatía isquémica.
  • Paciente que desarrolla fibrilación auricular y presenta enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome depresivo y osteoporosis.
  • Paciente de 83 años con enfermedad renal crónica, parkinson, antecedentes de hepatitis y patología ocular (glaucoma).
  • Paciente con deterioro cognitivo, ictus isquémico con hemiplejia Diagnosticado de neoplasia colon con metástasis hepática.
  • Paciente con artrosis severa e hipertensión que desarrolla insuficiencia cardiaca.
  • Paciente diabética, obesa con dislipemia y asma.

Módulo 10. Trabajo Fin de Máster

  • Exposición de un caso clínico relacionado con la temática del Máster.

Titulación obtenida

Al finalizar el programa recibirás un título propio de Máster otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalentes a 60 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener título profesional en medicina comunitaria y familiar o profesionales que trabajen con pacientes pluripatológicos complejos

Información Adicional

Horas: 1500 horas

Inicio:26/2/2025

Fin: 26/2/2026

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​