Centro Premium
El Máster en Arte para Videojuegos ofrece formación avanzada en modelado y producción de entornos 3D. El fin del programa es dotar a los estudiantes de los conocimientos y la experiencia práctica necesarios para facilitar su incorporación al sector laboral.
Este programa está dirigido a personas interesadas en el arte aplicado a los videojuegos.
El objetivo del programa es capacitar a profesionales en la creación de arte para videojuegos, adquiriendo las habilidades necesarias para ingresar a un sector en constante crecimiento.
MÓDULO 1: CREACIÓN DE ASSETS HARD SURFACE
Este módulo está orientado a la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo de proyectos de modelado hard surface: desde la búsqueda y el estudio de las referencias a la aplicación de técnicas de modelado, texturizado, iluminación y render. El objetivo principal es que el alumno consolide el pipeline de producción de assets para videojuegos.
Los contenidos de este primer módulo se centran en dotar al alumnado de soltura en los distintos softwares de modelado 3D, adquiriendo así las competencias básicas de modelado Hard Surface. Así como una consolidación de fundamentos en despliegue de UVs a través de Rizom UV y una introducción al texturizado PBR a través de Substance Painter
También conocerán en su totalidad el pipeline de trabajo en la producción de un asset, culminando el proyecto dentro de un motor de render en tiempo real.
MÓDULO 2: CREACIÓN DE ASSETS HARD SURFACE AVANZADO
El alumnado se enfrentará a una de las piezas más complejas en la producción 3D, como es un arma para un juego FPS (First Person Shooter). Supone la culminación de su formación en modelado hardsurface así como en la creación de texturas PBR.
El alumnado va a aprender distintos métodos de trabajo a parte de técnicas de subdivisión. Utilizaremos workflow que combinan la integración de booleanas, el uso de Zbrush para subdividir y añadir un tratamiento de material. Así como el uso de técnicas CAD a través de Plasticity.
MÓDULO 3: MODELADO DE ENVIRONMENT HARD SURFACE
El alumnado, utilizando los conocimientos adquiridos, realizará su primer escenario completo. Con este proyecto no sólo se afianzan los conocimientos previos, sino que se adentran en gestión de múltiples tareas, interacción con motor de juegos y aplicación de técnicas particulares en el desarrollo de escenarios.
Supone una integración al motor Unreal Engine donde no sólo aprenderán a componer escenas, sino también creación de shaders, blueprints, iluminación y render.
Este proyecto además ahonda en las múltiples técnicas de environment art, tan necesarias en la industria como la creación de tiles y trims, modularidad, incorporación de decals, vertex paint, etc.
Se analizará el funcionamiento de las armas para conseguir que estas puedan ser animadas e integradas en el motor.
MÓDULO 4: MODELADO DE ENVIRONMENT ORGÁNICO
En este módulo el alumnado aprenderá técnicas para la creación de terrenos e integración de foliage en motor, donde al finalizar conseguirán un amplio dominio de programas de modelado orgánico y la aplicación a nivel profesional de las técnicas de environment que previamente han trabajado.
El avance en el potencial visual de la nueva generación de videoconsolas nos permite desarrollar un detalle en nuestros modelos jamás visto. Por ello la aplicación de programas de modelado orgánico se ha convertido en el día a día de un artista 3D.
Este módulo tiene como objetivo introducir al principal software de escultura digital, Zbrush, donde el alumnado aprenderá la aplicación de detalles orgánicos en modelos hard surface así como la creación de modelos completamente orgánicos.
MÓDULO 5: TRABAJO FINAL DE MÁSTER
Este módulo tiene como objetivo que el alumnado asiente y consolide todos los resultados de aprendizaje. Para ello se propondrá la creación de un portfolio profesional en Artstation que incluya el resultado de los módulos previos con la aplicación de todo el feedback que el estudiante ha recibido a lo largo del curso.
Finalizando el programa con éxito recibirás un título propio de Máster de Formación Permanente en Arte para Videojuegos emitido por Florida Universitària.
Para acceder a este programa, los interesados deben ser titulados universitarios o estar a punto de finalizar sus estudios, con menos del 10% de los créditos pendientes. Además, es imprescindible presentar un portafolio que demuestre competencias mínimas en la producción de assets para videojuegos.
También podrán acceder:
En estos dos casos, si no se accede mediante una titulación universitaria de Grado o equivalente, al finalizar el programa se obtendrá el título de Certificado Universitario en Arte para Videojuegos.
Información Adicional
Sede:Campus Catarroja
Inicio: Septiembre
Fin: Junio
Precio del curso: 5.820 €
Salidas Profesionales: