Menú

Grado en Lengua y Literatura Españolas del centro VIU Grados. Universidad Internacional de Valencia

Programa de Grado en Lengua y Literatura Españolas

Modalidad: Online , A Distancia

Descripción

Te presentamos un enfoque innovador en literatura y lengua, con tres menciones fascinantes: Creación Literaria, Comunicación y Sociedad, y Literatura Hispanoamericana, diseñadas para potenciar tu creatividad y habilidades profesionales.

Ante los nuevos cambios tecnológicos, sociales y culturales que están modificando en este nuevo milenio la forma de entender el lenguaje, las nuevas tecnologías y su implicación en la vida social y cultural y las nuevas formas literarias surgidas en los últimos tiempos, se hace necesario una revisión que actualice la forma de entender la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana, una nueva forma de aprendizaje orientada a profundizar en el estudio histórico y crítico de las diferentes disciplinas que definen y complementan estas áreas. ​

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a personas interesadas por la lengua española, su estructura y sus variedades peninsulares, insulares y americanas.

Objetivos

El objetivo del programa es formar profesionales con un profundo dominio de la lengua y la literatura hispánica, desarrollando competencias lingüísticas y literarias avanzadas, así como habilidades críticas y analíticas, que les permitan aplicar sus conocimientos de manera efectiva en diversos contextos profesionales.

Temario

1 AÑO

  • Introducción a la Literatura española: el arte de la expresión verbal y escrita
  • Introducción a la Gramática del Español
  • Introducción a los Estudios Literarios
  • La Historia y su relación con la Lengua española y la Literatura
  • Fonética y Fonología
  • Introducción a la Literatura Hispanoamericana: variedad y multiplicidad de un continente
  • Semántica y Lexicografía del Español
  • La tradición clásica en la Literatura Occidental
  • Morfología y Sintaxis del español
  • Introducción a los Estudios Lingüísticos

2 AÑO

Literatura Medieval: lo religioso y lo profano

  • Filosofía del Lenguaje y Pensamiento Literario
  • Variedades Lingüísticas del español.
  • Métodos del Análisis Literario
  • Lingüística y Semiología
  • Siglo de Oro. La invención de la Novela Moderna: Cervantes
  • El español de América
  • Literatura Hispanoamericana Colonial
  • Lenguaje y nuevas tecnologías
  • Literatura y Traducción: La adaptación y traducción literaria de los textos

3 AÑO

  • Siglo XVIII, el siglo del cambio: política y literatura
  • Composición estética literaria. Principios de la Creación Literaria
  • Dialectología. Variedad y riqueza de la lengua común
  • Optativa I
  • Optativa II
  • Siglo XIX: del Realismo al Modernismo
  • Literatura Hispanoamericana del siglo XIX: Literatura Independiente y Literatura Nacional
  • El español como lengua extranjera
  • Comunicación Lingüística: pragmática, comunicación e Intertextualidad
  • Optativa III

4 AÑO

  • Literatura Española del siglo XX: La Edad de Plata. Ruptura y Versatilidad
  • Historia de la Lengua
  • Optativa IV
  • Optativa V
  • Optativa VI
  • Literatura Hispanoamericana del siglo XX: el inicio de una nueva era
  • La Retórica y sus aplicaciones en la sociedad contemporánea: propiedades del discurso
  • Optativa VII
  • Optativa VIII
  • Trabajo Final de Grado

Titulación obtenida

Finalizando satisfactoriamente el programa recibirás una titulación por parte del centro.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener Bachillerato.

Información Adicional

Salidas profesionales:

  • Docentes de secundaria de Lengua y Literatura Españolas.
  • Docentes de Grado de Lengua y Literatura Españolas.
  • Docentes en escuelas de Creación literaria. 
  • Docente de español en el aula de Enseñanza de Español como lengua extranjera (ELE). Es un hecho la gran demanda laboral que en este sentido existe no sólo en España, sino en el extranjero. 
  • Mediación y asesoramiento intercultural enfocada a la gestión turística cultural. 
  • Lectorado en centros de enseñanza Secundaria y Bachillerato extranjeros o centros oficiales o Instituto Cervantes.
  • Profesionales de la crítica literaria en medios de comunicación y en nuevas tecnologías.
  • Industria editorial. Diferentes labores en editoriales (selección de textos, lector editorial, corrector de estilo, corrector ortotipográfico, redactor, editor).
  • Lingüística Aplicada y Lingüística Computacional.
  • Escritor. Actividades profesionales creativas.
  • Creadores de contenido (Content Managers).
  • Experto en PNL (Procesamiento del lenguaje natural: Tecnologías del lenguaje para extracción de información, programación para humanistas, tecnologías del lenguaje para el desarrollo de interfaces conversacionales, etc).
  • Agente Literario.
  • Periodista.
  • Guionista.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​