El sector energético, fundamental para el progreso de la sociedad, incluye la producción, distribución, comercialización y consumo de energía. La ingeniería energética se centra en crear y gestionar instalaciones energéticas, maximizando el aprovechamiento de fuentes renovables, optimizando recursos y reduciendo los costos y efectos ambientales.
La formación se ha destinado a todas aquellas personas que estén interesadas en desenvolverse de manera profesional en el sector.
El objetivo del programa es preparar a los estudiantes para abordar desafíos sociales, medioambientales y económicos con soluciones innovadoras y éticas. Desarrollan habilidades en trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones. Se especializan en áreas como matemáticas, física, energía y sostenibilidad, y adquieren la capacidad de diseñar y gestionar proyectos energéticos, cumpliendo con normativas y evaluando su impacto económico y ambiental.
MÓDULO 1: Formación Básica
MATERIA. : Matemáticas
MATERIA. : Física
MATERIA. : Química
MATERIA. : Informática
MATERIA. : Expresión Gráfica
MATERIA. : Empresa
MÓDULO 2: Común a la Rama Industrial
MÓDULO 2: Común a la Rama Industrial
MATERIA. : Mecánica y Materiales
MATERIA. : Termodinámica y Mecánica de Fluidos
MATERIA. : Organización Industrial, Proyectos y Medio Ambiente
MÓDULO 3: Ampliación de Formación Básica
MATERIA. : Ampliación de Matemáticas
MATERIA. : Ampliación de Física
MÓDULO 4: Tecnologías y Gestión Energética
MATERIA. : Sistemas Térmicos y Fluidomecánicos
MATERIA. : Sistemas Eléctricos
MATERIA. : Gestión de la Energía
MATERIA. : Tecnologías Energéticas I
MATERIA. : Tecnologías Energéticas II
MÓDULO 5: Lenguas
MATERIA. : Lenguas
MÓDULO 6: Optatividad
MATERIA. : Optatividad
MATERIA. : Intercambio Académico
MÓDULO 7: Trabajo Fin de Grado
MATERIA. : Trabajo Fin de Grado
Al finalizar satisfactoriamente, el programa recibirás un Título acreditado internacionalmente con el sello EUR-ACE.
Para acceder al grado los interesados deben tener titulación de bachillerato.
Información Adicional
Precio: 1.040,40 €
4 cursos:240 créditos
Salidas profesionales:
(de producción, transporte, distribución y comercialización; las dedicadas a la auditoría, optimización y la gestión energética; al diseño, proyecto, ejecución y mantenimiento de las instalaciones energéticas; las que, por su gran consumo gestionen su propio sistema energético) y en organismos públicos del ámbito de la energía. También puedes plantearte abrir tu propia empresa de servicios energéticos, y en la UPV tienes programas como IDEAS y Generación Espontánea que te ayudan a ello.