Menú

Curso Subvencionado de MF0222_2: Aplicaciones microinformáticas del centro FORMALBA

Programa de Curso Subvencionado de MF0222_2: Aplicaciones microinformáticas

Modalidad: Online
Duración 200 horas
Curso subvencionado

Descripción

¿Qué estás esperando? ¡Contáctanos y comienza tu camino hacia el éxito con el Curso Subvencionado de MF0222_2: Aplicaciones microinformáticas!

Con este programa de 200 horas aprenderás a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, además de proporcionar soporte a los usuarios en el manejo de aplicaciones, como parte del servicio de soporte informático de una organización.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a personas interesadas en las aplicaciones microinformáticas.

Objetivos

  1. Asistir al usuario en el uso de aplicaciones informáticas.
  2. Gestionar correo y agenda electrónica con aplicaciones ofimáticas.
  3. Elaborar documentos con procesadores de texto.
  4. Crear documentos utilizando hojas de cálculo.
  5. Desarrollar presentaciones con aplicaciones ofimáticas.
  6. Elaborar y retocar gráficos con herramientas de edición de imágenes.

Temario

1. Técnicas de comunicación en la asistencia al usuario.

- Tipos de comunicación.

- Efectos de la comunicación.

- Obstáculos o barreras para la comunicación.

- La comunicación en la empresa.

- Formas de comunicación oral.

- Precisión y claridad en el lenguaje.

- Asistencia al usuario.

- Formación a usuarios.

- Asesoramiento en el manejo de utilidades y aplicaciones.

- Políticas de seguridad.

- Utilización del soporte técnico y sus procedimientos.

- Elaboración de guías textuales o visuales para usuarios.

- Tipos de licencia de software.

- Tipos de programa

- Tipos de programas en cuanto a licencias.

- Aplicaciones de libre uso.

- Aplicaciones de uso temporal.

- Aplicaciones en desarrollo (beta).

- Aplicaciones necesarias de licencia.

- Acuerdos corporativos de uso de aplicaciones.

- Licencias mediante código.

- Licencias mediante mochilas.

- Derechos de autor y normativa vigente.

- Derechos de Autor.

- Patentes, Marcas y Propiedad Industrial.

- La Ley Orgánica de Protección de Datos y Seguridad Informática.

- La Ley de la Propiedad Intelectual.

2. Gestión del correo electrónico y de la agenda.

- Definiciones y términos.

- Funcionamiento.

- El formato de un correo electrónico.

- Encabezado.

- Cuerpo del mensaje

- Archivos adjuntos.

- Configuración de cuentas de correo.

- Gestores de correo electrónico.

- Ventanas.

- Redacción y envío de un mensaje.

- Remitente.

- Destinatario (A: CC: CCC).

- Asunto.

- Texto del mensaje.

- Datos adjuntos.

- Lectura del correo.

- Respuesta del correo.

- Organización de mensajes.

- Impresión de correos.

- Libreta de direcciones.

- Filtrado de mensajes.

- Correo Web.

- Plantillas y firmas corporativas.

- Gestión de la libreta de direcciones.

- Importar.

- Exportar.

- Añadir contactos.

- Crear listas de distribución.

- Poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas.

- Gestión de correo.

- Organización de carpetas.

- Importar.

- Exportar.

- Borrar mensajes antiguos guardando copias de seguridad.

- Configuración del correo de entrada.

- Protección de correos no deseados “spam”.

- Componentes fundamentales de una aplicación de gestión de correos y agendas electrónicas.

- Foros de noticias “news”:

- Configuración.

- Uso.

- Sincronización de mensajes.

- Programas de agendas en sincronización con dispositivos portátiles tipo “palm”.

- Instalación.

- Uso.

- Sincronización.

- Gestión de la agenda.

- Citas.

- Calendario.

- Avisos.

- Tareas.

- Notas.

- Organizar reuniones.

- Disponibilidad del asistente.

3. Instalación de programas de cifrado de correos.

- Descarga e instalación.

- Generación de claves pública y privada.

- La gestión de claves.

- Configuración.

- Distribución y obtención de claves.

- Envío de correos cifrados/firmados.

4. Obtención de certificados de firma electrónica.

- Conceptos sobre seguridad en las comunicaciones.

- Certificados electrónicos.

- Firma electrónica.

- Prestador de servicios de certificación.

- Obtención de un certificado por una persona física.

- El certificado y el correo electrónico.

UF0857 - Elaboración de documentos de texto (50 horas).

1. Programa de tratamiento de textos.

- Entrada y salida del programa.

- Descripción del Interface del procesador de texto.

- Ventana de documento.

- Barra de estado.

- Ayuda de la aplicación de tratamiento de textos.

- Barra de herramientas Estándar.

- Uso de métodos de tecla abreviada.

- Operaciones con el texto del documento.

- Generalidades.

- Modo Insertar texto.

- Modo de sobrescribir.

- Borrado de un carácter.

- Desplazamiento del cursor.

Diferentes modos de seleccionar texto.

- Opciones de copiar y pegar.

- Búsqueda y reemplazado de texto.

- Uso y particularidades del portapapeles.

- Inserción de caracteres especiales.

- Inserción de fecha y hora.

- Deshacer y rehacer los últimos cambios.

- Operaciones con archivos de la aplicación.

- Creación de un nuevo documento.

- Apertura de un documento ya existente.

- Guardado de los cambios realizados en un documento.

- Duplicación un documento.

- Cierre de un documento.

- Compatibilidad de los documentos de distintas versiones y aplicaciones.

- Manejo del Menú de ventana. Manejo de varios documentos.

- Corrección del texto.

- Elección de Fuentes.

- Tipo, estilo, tamaño, color, subrayado y efectos de fuente.

- Espaciado entre caracteres.

- Cambio de mayúsculas a minúsculas.

- Manejo de Párrafos.

- Alineación de párrafos.

- Utilización de diferentes tipos de sangrías.

- Espaciado de párrafos y líneas.

- Inserción de Bordes y sombreados.

- Bordes de párrafo y texto.

- Sombreado de párrafo y texto.

- Inserción de Numeración y viñetas.

- Viñetas.

- Listas numeradas.

- Esquema numerado.

- Manejo de Tabulaciones.

- Tipos de tabulaciones.

- Manejo de los tabuladores desde el cuadro de diálogo de tabuladores.

- Uso de la regla para establecer y modificar tabulaciones.

- Configuración y visualización de páginas.

- Configuración de página.

- Márgenes.

- Orientación de página

- Tamaño de papel.

- Diseño de página.

- Uso de la regla para cambiar márgenes.

- Visualización del documento.

- Inserción de encabezados y pies de página.

- Numeración de páginas.

- Creación de bordes de página.

- Inserción de saltos de página y de sección

- Inserción de columnas periodísticas.

- Inserción de notas al pie y al final.

- Creación de tablas.

- Inserción o creación de tablas en un documento

- Edición y movimiento dentro de una tabla.

- Selección de celdas, filas, columnas, tabla.

- Modificación del tamaño de filas y columnas.

- Modificación de los márgenes de las celdas

- Aplicación de formato a una tabla.

- Cambio de la estructura de una tabla.

- Corrección de textos.

- Selección del idioma.

- Corrección de textos.

- Corrección gramatical.

- Empleo de las opciones de ortografía y gramática.

- Uso del diccionario personalizado.

- Autocorrección.

- Elección de sinónimos.

- Manejo del Traductor.

- Creación de Macros.

- Grabadora de macros.

- Utilización de macros.

- Impresión de documentos.

- Impresión.

- Configuración de la impresora.

2. Creación de sobres, etiquetas y documentos modelo.

- Creación del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres, etiquetas

o mensajes de correo electrónico.

- Selección de destinatarios mediante creación o utilización de archivos de datos.

- Creación de sobres y etiquetas, opciones de configuración.

- Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico.

3. Inserción de imágenes.

- Desde un archivo.

- Empleando imágenes prediseñadas.

- Utilizando el portapapeles.

- Ajuste de imágenes con el texto.

- Mejora de imágenes.

- Inserción y operaciones con Formas elaboradas.

4. Creación de estilos y manejo de plantillas.

- Estilos estándar.

- Asignación, creación, modificación y borrado de estilos.

- Manejo de Plantillas y asistentes.

- Utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo.

- Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos.

5. Trabajo con documentos.

- Trabajo con documentos largos

- Creación de tablas de contenidos e índices.

- Realización de referencias cruzadas.

- Confección de títulos numerados.

- Confección de documentos maestros y subdocumentos.

- Fusión de documentos.

- Con hojas de cálculo.

- Con bases de datos.

- Con gráficos.

- Con presentaciones.

- Revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos.

- Gestión de versiones, control de cambios y revisiones.

- Inserción de comentarios.

- Comparación de documentos.

- Protección de todo o parte de un documento.

UF0858 - Elaboración de hojas de cálculo (50 horas).

1. Aplicación de hoja de cálculo.

- Instalación e inicio de la aplicación.

- Configuración de la aplicación.

- Entrada y salida del programa.

- Descripción del interface de la hoja de cálculo.

- Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo.

- Opciones de visualización.

Uso de métodos de tecla abreviada.

- Desplazamiento por la hoja de cálculo.

- Mediante teclado y ratón.

- Grandes desplazamientos.

- Barras de desplazamiento.

- Introducción de datos en la hoja de cálculo.

- Tipos de datos.

- Numéricos.

- Alfanuméricos.

- Fecha/hora.

- Fórmulas.

- Funciones.

- Edición y modificación de la hoja de cálculo.

- Selección de la hoja de cálculo.

- Rangos.

- Columnas.

- Filas.

- Hojas

- Modificación de datos.

- Edición del contenido de una celda.

- Borrado del contenido de una celda o rango de celdas.

- Uso del corrector ortográfico.

- Uso de las utilidades de búsqueda y reemplazo.

- Inserción y eliminación.

- Celdas.

- Filas.

- Columnas.

- Hojas de cálculo.

- Copiado o reubicación de:

- Celdas o rangos de celdas.

- Hojas de cálculo.

- Inmovilizado y protección de celdas.

- Almacenamiento y recuperación de un libro.

- Creación de un nuevo libro.

- Apertura de un libro ya existente.

- Guardado de los cambios realizados en un libro.

- Creación de un duplicado de un libro.

- Cierre de un libro.

- Operaciones con rangos.

- Relleno rápido de un rango.

- Selección de varios rangos (rango múltiple, rango tridimensional).

- Asignación de Nombres de rangos.

- Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo

- Formato de celda

- Número.

- Alineación.

- Fuente.

- Bordes.

- Relleno.

- Protección.

- Anchura y altura de las columnas y filas

- Ocultación y visualización de columnas, filas u hojas de cálculo.

- Formato de la hoja de cálculo.

- Tamaño y combinación de celdas.

- Colores y texturas.

- Tipos de líneas de separación.

- Cambio de nombre de una hoja de cálculo.

- Formatos condicionales.

- Autoformatos o estilos predefinidos.

- Manejo de Fórmulas.

- Operadores y prioridad.

- Escritura de fórmulas.

- Copia de fórmulas.

- Referencias relativas, absolutas y mixtas.

- Referencias externas y vínculos

- Resolución de errores en las fórmulas

- Tipos de errores.

- Herramientas de ayuda en la resolución de errores.

- Utilización de Funciones.

- Empleo de Funciones matemáticas predefinidas.

- Manejo de reglas para utilizar las funciones predefinidas.

- Utilización de las funciones más usuales.

- Uso del asistente para funciones.

- Generación de funciones de usuario.

- Utilización de funciones de rastreo de errores.

- Importación desde otras aplicaciones.

- Bases de datos.

- Presentaciones.

- Documentos de texto.

2. Inserción de gráficos y otros elementos.

- Elementos de un gráfico.

- Creación de un gráfico.

- Modificación de un gráfico.

- Borrado de un gráfico.

- Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo

- Inserción de imágenes.

- Inserción de formas predefinidas.

- Creación de texto artístico.

- Inserción de otros elementos.

- Utilización de Plantillas y Macros.

- Creación y uso de plantillas.

- Creación y grabación de macros.

- Utilización de macros.

3. Impresión de hojas de cálculo.

- Selección de Zonas de impresión.

- Selección de especificaciones de impresión.

- Configuración de página.

- Márgenes.

- Orientación.

- Encabezados y pies y numeración de página.

- Vista preliminar.

- Formas de impresión.

- Configuración de impresora.

4. Trabajo con datos.

- Validaciones de datos.

- Realización de Esquemas.

- Creación de tablas o listas de datos.

- Ordenación de lista de datos, por uno o varios campos.

- Uso de Filtros.

- Cálculo de Subtotales.

5. Revisión y trabajo con libros compartidos

- Gestión de versiones, control de cambios y revisiones

- Inserción de comentarios.

- Protección de una hoja de cálculo.

- Protección de un libro.

- Creación y uso de Libros compartidos.

UF0859 - Elaboración de presentaciones (30 horas).

1. Diseño, organización y archivo de las presentaciones.

- La imagen corporativa de una empresa.

- Importancia

- Respeto por las normas de estilo de la organización.

Diseño de las presentaciones

- Claridad en la información.

- La persuasión en la transmisión de la idea

- Evaluación de los resultados.

- Organización y archivo de las presentaciones.

- Confidencialidad de la información.

- Entrega del trabajo realizado.

2. Aplicación de presentaciones.

- Ejecución de la aplicación para presentaciones.

- Salida de la aplicación para presentaciones.

- Creación de una presentación.

- Grabación de una presentación.

- Cierre de una presentación.

- Apertura de una presentación.

- Estructura de la pantalla.

- Descripción de las vistas de la aplicación.

- Normal.

- Clasificador de diapositivas.

- Esquema.

- Acciones con diapositivas.

- Inserción de nueva diapositiva.

- Eliminación de diapositivas.

- Duplicación de diapositivas

- Ordenación de diapositivas.

- Trabajo con objetos.

- Selección de objetos.

- Desplazamiento de objetos.

- Eliminación de objetos.

- Modificación del tamaño de los objetos.

- Duplicación de objetos.

- Reubicación de objetos.

- Alineación y distribución de objetos dentro de la diapositiva.

- Trabajo con textos.

- Inserción de texto (desde la diapositiva, desde el esquema de la presentación)

- Modificación del formato del texto.

- Selección de formatos de párrafos.

- Alineación.

- Listas numeradas.

- Viñetas.

- Estilos.

- Manejo de Tablas.

- Creación de tablas.

- Operaciones con filas y columnas.

- Alineación horizontal y vertical de las celdas.

- Realización de Dibujos.

- Líneas.

- Rectángulos y cuadrados.

- Círculos y elipses.

- Autoformas.

- Sombras y 3D.

- Reglas y guías.

- Utilización de Imágenes prediseñadas e insertadas.

- Creación de gráficos

- Creación de organigramas y diferentes estilos de diagramas.

- Creación de Texto artístico.

- Inserción de sonidos y películas.

- Utilización de Formato de objetos.

- Rellenos

- Líneas

- Efectos de sombra o 3D

- Documentación de la presentación.

- Inserción de comentarios

- Preparación de las Notas del orador

- Selección de Diseños o Estilos de Presentación.

- Uso de plantillas de estilos.

- Combinación de Colores.

- Creación de Fondos de diapositivas.

- Empleo de Patrones.

3. Impresión y presentación de diapositivas.

- Impresión y presentación de diapositivas en diferentes soportes.

- Configuración de la página.

- Encabezados, pies y numeración.

- Configuración de los distintos formatos de impresión.

- Selección de opciones de impresión.

- Presentación de diapositivas teniendo en cuenta lugar e infraestructura.

- Animación de elementos.

- Transición de diapositivas.

- Selección de intervalos de tiempo.

- Configuración de la presentación.

- Presentación con orador

- Presentación en exposición

- Presentaciones personalizadas

- Conexión a un proyector y configuración

- Ensayo de la presentación

- Proyección de la presentación.

UF0860 - Elaboración y modificación de imágenes u otros elementos gráficos (30 horas).

1. Obtención de imágenes

- Descripción de la imagen digital.

- Formas de representación de gráficos e imágenes.

- Mapas de bits.

- Vectoriales.

- Ventajas e inconvenientes de cada tipo.

- Formatos usados para la representación de gráficos. Utilización.

- Resolución y calidad de gráficos.

- Formatos comprimidos. Perdidas de calidad en la compresión.

- Modelos de color.

- Escalas y gamas de colores.

- Modelo de color RGB.

- Modelo de color CMYK.

- Otros modelos.

- Técnica de escaneado.

- Cámaras digitales.

- Componentes de una cámara digital.

- Controles habituales.

- LCD de estado de una cámara digital.

- Instalación de pilas y memorias.

- Configuración inicial.

- Instalación del Software de la cámara digital.

- Obtención de fotos y videoclips.

- Conceptos básicos de obtención de fotos.

- El enfoque.

- Zoom óptico y digital.

- El flash.

- Modificación de la calidad de la imagen.

- Modos de captura.

- Ajustes equilibrio de blancos.

- Velocidad ISO.

- Ajustes de saturación y nitidez.

- Otros recursos.

- Guardar imágenes obtenidas en el sistema informático.

- Impresión de imágenes.

- Manejo de Catálogos de imágenes.

- Creación de catálogos

- Organización del catálogo

- Uso del catálogo.

- Incorporación de imágenes al catálogo.

2. Utilización de las Aplicaciones de elaboración de gráficos.

- Descripción de la Interfaz Gráfica de Usuario.

- Utilización de las Herramientas para dibujar.

- Líneas: rectas, curvas, quebradas.

- Figuras geométricas.

- Texto.

- Realización de Transformaciones.

- Tamaño de los objetos.

- Giros.

- Unir y desunir objetos.

- Conexión y alineación entre figuras

- Agrupaciones y otras operaciones.

- Elección de colores y texturas.

- Utilización de Librerías de figuras.

- Importación y exportación de imágenes a diferentes formatos.

3. Utilización de Aplicaciones de retocado de fotografía.

- Descripción de la Interfaz Gráfica de Usuario.

- Utilización de herramientas para seleccionar y editar.

- Utilización de herramientas de transformación.

- Utilización de herramientas de color.

- Utilización de herramientas de pintura.

- Utilización de Filtros.

- Utilización de Librerías de fotos.

- Importación y exportación de imágenes a diferentes formatos.

Titulación obtenida

Al concluir el programa con éxito recibirás una titulación oficial.

Requisitos

Para acceder al programa no se requiere de requisitos previos.

Información Adicional

Salidas Profesionales:

  • Técnico en sistemas microinformáticos.
  • Instalador de equipos microinformáticos.
  • Reparador de microordenadores.
  • Comercial de microinformática.
  • Personal de soporte técnico.
  • Operador de Teleasistencia
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​