Menú

Curso gestión económica financiera para la toma de decisiones de riesgo del centro Nascor Formación

Programa de Curso gestión económica financiera para la toma de decisiones de riesgo

Modalidad: Semi-presencial
Duración 48 horas
Horario: lunes a viernes, de 18:00 a 20:30h
Localización: Madrid

Descripción

Adquiere nuevas habilidades para desempeñarte como: formador/a de las distintas acciones de Formación Profesional para el Empleo.

La formación tendrá una duración de 48 horas, bajo modalidad semipresencial.

A quién va dirigido

Personas trabajadoras y autónomas de la Comunidad de Madrid.

Objetivos

Obtener los conocimientos económico-financieros para realizar el análisis del riesgo de cliente.

Temario

1.1.ELBALANCE

1.1.1.Introducción

1.1.2.Pasivo

1.1.3.Activo

1.1.4.ResumenFinal

1.2.LasPartidasenelBalance

1.2.1.Introducción

1.2.2.Activo 1.2.3.Pasivo

1.2.4.CálculodeRecursosNegociados

1.2.5.Resumen

2.LACUENTADEPÉRDIDASYGANANCIAS

2.1.LaCuentadePérdidasyGanancias

2.1.1.Introducción

2.1.2.PartidasdelaCuentadePérdidasyGanancias

2.1.3.EjemplodeConfeccióndeCuentadePérdidasyGanancias

2.1.4.RepartodeBeneficios

2.1.5.FlujosdeCajadelasOperaciones

2.2.InformaciónContableparaelAnálisisdelCliente

2.2.1.Introducción

2.2.2.RepasodelbalancedeSituación

2.2.3.LaCuentadePérdidasyGanancias

2.2.4.LaMemoria

2.3.AnálisisCualitativodelosRiesgosdelCliente

2.3.1.ElAnálisisCualitativodentrodelProcesodeAnálisisdeRiesgosdelCliente

2.3.2.FuentesdeInformación

2.3.3.ContenidodeAnálisisCualitativo

2.3.4.IndicadoresFavorablesyDesfavorablesenelAnálisisdeRiesgoCualitativo

3.LOSRATIOSFINANCIEROS

3.1.LosRatiosFinancieros

3.1.1.Introducción

3.1.2.RatiosdeRentabilidad

3.1.3.RatiosdeTesorería

3.1.4.RatiosdeEstructuraFinanciera

3.1.5.RatiosOperativos

3.2.ESTUDIODELARENTABILIDADDELOSRATIOS

3.2.1.Introducción

3.2.2.RelaciónRendimiento-Rentabilidad

4.ELCOSTEDELPASIVO

4.1.ElCostedelPasivo

4.1.1.Introducción

4.1.2.AnálisisdelasPrincipalesPartidasenelPasivodeunaEmpresaysuCosteFinanciero

4.2.RiesgodeCréditoI

4.2.1.¿QuéeselRiesgodeCrédito?

4.2.2.¿QuiénesestáExpuestosalRiesgodeCrédito?

4.2.3.LaGestióndelRiesgodeCrédito

4.3.RiesgodeCréditoII

4.3.1.LaOrganizacióndelaFuncióndeRiesgosenelBanco

4.3.2.ElManualdePolíticasdeRiesgo

4.3.3.LasFacultadesdeRiesgo

4.3.4.ElProcesodeRiesgos:Admisión,SeguimientoyRecuperación

5.LOSPELIGROSDELCRECIMIENTOYSUSOLUCIÓN

5.1.LosPeligrosdelCrecimientoysuSolución

5.1.1.RecopilatoriodeloEstudiadoHastaAhora

5.1.2.IntroducciónalosPeligrosdelCrecimiento

5.2.DiagnósticoEconómico–FinancierodelRiesgodeClientes

5.2.1.CalidaddelAnálisisdelaEmpresa

5.2.2.Maquillaje

5.2.3.ModelosdelaPosiciónEconómico-Financiera

5.2.4.SeñalesdeAlertadeProblemas

5.2.5.LaContinuacióndelProceso

6.LOSDISTINTOSFLUJOSDECAJA

6.1.LosDistintosFlujosdeCaja

6.2.AplicaciónPrácticadelosFlujosdeCaja

Titulación obtenida

Recibirás una titulación que acredita los conocimientos obtenidos.

Requisitos

Para acceder a esta formación es necesario que los estudiantes sean personas trabajadoras y autónomas de la Comunidad de Madrid.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​