El dominio y la aplicación de la gastronomía circular pueden potenciar tanto la sostenibilidad como la rentabilidad en los sectores de restauración y catering. Esta titulación promueve la armonía entre el negocio, la comunidad y el medio ambiente, impulsando el consumo de alimentos locales, ecológicos y sostenibles. Se centra en aprovechar los recursos de la región madrileña y responde a la creciente demanda de productos saludables y sostenibles de las nuevas generaciones.
Este programa está dirigido a:
MÓDULO 1. GASTRONOMÍA CIRCULAR. 4 ECTS
I. CONCEPTUACIÓN, MODELOS Y OBJETIVOS. DESDE LA ECONOMÍA CIRCULAR A LA GASTRONOMÍA CIRCULAR. [10 horas]
1. Concepto de economía circular.
Definiciones y elementos básicos.
Ejemplos reales.
2. Concepto de gastronomía circular.
Definiciones y elementos básicos.
Fundamentos de la gastronomía circular.
3. Objetivos de la gastronomía circular.
Objetivos.
Estrategias para alcanzar los objetivos planteados.
4. Modelos de gastronomía circular.
Modelos teóricos y su implementación real.
Ejemplos de uso de los modelos.
II. GASTRONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD [30 horas]
1. Desde el punto de vista de la demanda
Cambios en la demanda vinculados a la sostenibilidad.
Nuevas tendencias y futuro en el consumo de alimentos vinculados a la gastronomía circular y la sostenibilidad.
2. Desde el punto de vista de la oferta y la gestión de negocio:
Cadena de suministro circular aplicada al sistema alimentario.
Efectos medioambientales, sociales y económicos de la cadena alimentaria.
Consumo sostenible.
Gestión sostenible y circular de los residuos.
3. Relaciones sostenibles con clientes y proveedores
4. Modelos de negocio y gastronomía circular
Industria alimentaria.
Empresas de restauración y catering.
Turismo, festivales y ocio.
MÓDULO 2. PRODUCTO VEGETAL DE ARANJUEZ Y LA COMUNIDAD DE MADRID Y SOSTENIBILIDAD. 1 ECTS
I. CONSEJO REGULADOR. [8 horas]
1. Denominación de origen. 2h
1.1. Normativa. 1h
1.2. Las denominaciones de origen.
1.3. La denominación de origen de la Comunidad de Madrid.
2. Identificación geográfica protegida. 2h
2.1. Extensión del espacio geográfico protegido.
2.2. Principales elementos del espacio geográfico.
3. Producto Bio y Ecológico. 2h
3.1. Normativa y legislación.
3.2. Etiquetado.
3.3. Producciones vegetales.
4. Marca de Calidad. 2h
II. PRODUCTO VEGETAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. [2 horas]
1. Características del producto vegetal de la Comunidad de Madrid.
2. Mercados y comercialización del producto vegetal de la Comunidad de Madrid.
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE COCINADO, DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MENÚS CON PRODUCTO VEGETAL DE CERCANÍA (Km. 0) 3 ECTS
I. TIPOS DE VEGETALES Y SU TRATAMIENTO ACADÉMICO. TÉCNICAS DE COCINADO Y ELABORACIÓN DE MENÚ. 10h
II. PROMOCIÓN DEL PRODUCTO LOCAL COMO ESTRATEGIA DE VENTAS. ESTACIONALIDAD DEL PRODUCTO. 9h
III. OBJETIVO: MERMA 0. REUTILIZACIÓN, RECICLAJE Y COMPOSTAJE. 5h
IV. PROYECTO: DISEÑO Y ELABORACIÓN MENÚ. 6h
Al finalizar obtendrás una titulación que acredita los conocimientos obtenidos.
Para acceder el interesado debe tener alguno de los siguientes perfiles: