Menú

Curso de organización y gestión del mantenimiento industrial del centro COIIM

Programa de Curso de organización y gestión del mantenimiento industrial

Modalidad: Online
Precio: 422 €

Descripción

¡No lo pienses más y da el siguiente paso en tu carrera! Fórmate en el Curso de Organización y Gestión del Mantenimiento Industrial y adquiere las habilidades clave para destacar en este entorno profesional.

El mantenimiento es una función crucial para garantizar la operatividad y disponibilidad de las instalaciones productivas, cumpliendo con los objetivos establecidos por las direcciones de las empresas y asegurando la seguridad y el cuidado del medio ambiente al menor costo posible. Históricamente, el mantenimiento ha sido fundamental en empresas de procesos continuos y servicios públicos, recibiendo una asignación adecuada de recursos y presupuesto. Sin embargo, con la adopción de sistemas de producción Just in Time y la reducción de inventarios, el mantenimiento también se ha vuelto crítico en entornos de fabricación discreta. Aunque el modelo japonés de Mantenimiento Productivo Total (TPM) destaca por su enfoque integral en la gestión de plantas manufactureras, la mayoría de los países aún no han adoptado ampliamente este modelo.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a directores Industriales y de operaciones, responsables y técnicos de mantenimiento.

Objetivos

El objetivo de la formación es proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios sobre los diferentes tipos de mantenimiento y su aplicación en la industria. Aprenderán a configurar una estrategia de mantenimiento óptima mediante el entendimiento del Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM). Además, realizarán un análisis de la situación actual del mantenimiento en sus propias empresas y elaborarán un Plan de Actuación para mejorar el mantenimiento, con aplicación inmediata.

Temario

TEMA 1: INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO INTRODUCCIÓN

1. INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO

2. LA FUNCIÓN MANTENIMIENTO

2.1 Entorno actual de la función mantenimiento

2.2 Objetivos de la función mantenimiento

2.3 Algunos conceptos de Ingeniería de Mantenimiento

2.4 Tipos de mantenimiento

2.5 Estrategias de Mantenimiento

2.6 Terotecnología y gestión de activos

TEMA 2: PROGRAMA TÉCNICO DE MANTENIMIENTO, TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y MANTENIMIENTO LEGAL INTRODUCCIÓN

1. PROGRAMA TÉCNICO DE MANTENIMIENTO

1.1 Codificación e inventario de las instalaciones. Fichas técnicas de equipo/ componente

1.2 Planes de Mantenimiento Preventivo/ Predictivo

1.3 Rondas de Inspección

1.4 Lubricación y engrase. Libro de Lubricación

1.5 Listado de Repuestos

1.6 Archivo de Documentación Técnica

2. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO

2.1 Medida y análisis de vibraciones

2.2 Inspección termográfica

2.3 Análisis de aceites y lubricante

2.4 Técnicas de Ensayos No Destructivos (END’s)

2.5 Diagnosis y ensayos de equipos eléctricos y otros componentes

2.6 Supervisión y vigilancia de los parámetros de funcionamiento de las instalaciones

TEMA 3: ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO INTRODUCCIÓN

1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO

1.1 Estructuras organizativas y recursos

1.2 Relaciones de mantenimiento con otros departamentos

2. ORGANIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

2.1 Solicitud de Trabajo/ Orden de Trabajo

2.2 Permisos y documentación complementaria a las Órdenes de Trabajo

2.3 Esquema general de ejecución de los trabajos de mantenimiento

2.4 Tratamiento de las averías

2.5 Trabajos de mantenimiento modificativo, mejoras y correctivos programados

2.6 Planes y Programas de Mantenimiento

2.7 Otros Partes de Control

2.8 Mantenimiento menor

3. ANÁLISIS DE LAS CARGAS DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO

3.1 Carga de trabajo asociada a mantenimiento correctivo

3.2 Carga de trabajo asociada a Mantenimiento preventivo/ predictivo

3.3 Carga de trabajo asociada a Mantenimiento detectivo

3.4 Carga de trabajo asociada al Mantenimiento de uso

3.5 Carga de trabajo asociada al Mantenimiento Modificativo/ Mejorativo

3.6 Carga de trabajo total de mantenimiento

3.7 Asignación de recursos y dimensionamiento de plantillas

3.8 Dimensionamiento de plantillas. Improductivos de mantenimiento

TEMA 4. GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE MANTENIMIENTO INTRODUCCIÓN

1. CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO

1.1 Política de contratación del mantenimiento. Razones para la contratación y para la no contratación del mantenimiento

1.2 Tipos de contrato de mantenimiento

1.3 Contratos de mantenimiento. Estructura y pautas para su elaboración

1.4 Control de calidad y supervisión del mantenimiento contratado

2. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

2.1 El Plan de Prevención de Riesgos Laborales

2.2 Clasificación de los riesgos laborales más comunes en mantenimiento

2.3 Medidas de prevención a aplicar en relación con los trabajos de mantenimiento

3. LA GESTIÓN DE REPUESTOS

3.1 Maestro de repuestos. Ficha de repuesto

3.2 Qué repuestos se deben tener en almacén

3.3 Cálculo de las necesidades de repuestos

3.4 Suministros de demanda planificada. Valor de la demanda a tener en cuenta para la determinación de los niveles de stock en almacén

3.5 Asignación de los parámetros de gestión de stocks (stock mínimo y lote de compra). Modelos de gestión de reaprovisionamiento

3.6 Organización física del Almacén de repuestos

3.7 Organización administrativa del almacén de repuestos. Transacciones y procesos principales

TEMA 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO INTRODUCCIÓN

1. INDICADORES DE GESTIÓN E INFORMES

1.1 Índices e indicadores de gestión

1.2 Informes de gestión del mantenimiento

2. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y PLAN PARA LA MEJORA CONTINUA DEL MANTENIMIENTO

2.1 Listados ABC

2.2 Análisis Causa-Raíz de fallos

2.3 Plan para la mejora continua del mantenimiento

3. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ASISTIDA POR ORDENADOR

3.1 Identificación de necesidades

3.2 Costos a considerar

3.3 Fases del proceso de implantación

4. OPTIMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO. EL MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA FIABILIDAD (RCM)

4.1 Patrones/ modos de fallo de los equipos y componentes

4.2 El mantenimiento basado en la fiabilidad (Reliability Centered Maintenance)

4.3 Análisis AMFEC de los modos de fallo y sus efectos. Hoja de Información del RCM.

4.4 Árbol de decisión de las tareas de mantenimiento

4.5 Árbol de decisión alternativo desarrollado a partir de la consideración de las consecuencias de los fallos. Criticidad y Probabilidad

4.6 Hoja de Decisión del RCM

4.7 Beneficios de la implantación del RCM

5. REFERENCIAS

TEMA 6. CASO PRÁCTICO. OBLIGATORIO

Titulación obtenida

Al culminar el programa con éxito recibirás el Curso de organización y gestión del mantenimiento industrial.

Requisitos

Para acceder al programa no es necesario presentar requisitos previos.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​