Crear una Infraestructura de datos espacial para un determinado ámbito: municipio, región, organización, etc. con todos sus componentes. Crear un Geoportal (página web de entrada a la IDE) utilizando los lenguajes HTML y CSS3. Crear un visualizador online (web mapping) utilizando servicios OGC utilizando diferentes tecnologías como OpenLayers, LeaftLet o Geoexplorer accediendo a diferentes protocolos como WMS, WFS y WMTS. Crear un repositorio de datos en PostGIS e importar la cartografía. Crear simbología para la cartografía utilizando el estándar SLD. Estudiar, conocer en profundidad e implementar los servicios IDE más comunes como WMS, WFS, WCS, WMTS, CSW y WPS utilizando para ello GeoServer y GeoNetwork. Conocer el marco legal de las IDE y cuales son las obligaciones de las instituciones respecto a INSPIRE. Saber en qué estándares, guías técnicas, normas, etc. se basan los metadatos y saber interpretar dichos documentos para ser capaz de realizar los metadatos de datos y servicios para los recursos cartográficos de la IDE
Desarrollar un proyecto IDE de un municipio de prueba.