Menú

Curso de Extensión Universitaria en Derecho europeo y comparado del centro UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

Programa de Curso de Extensión Universitaria en Derecho europeo y comparado

Centro Premium

Modalidad: Presencial
Duración 50 horas
Localización: Madrid

Descripción

¿Qué estás esperando? ¡Contáctanos y comienza tu camino hacia el éxito con el Curso de Extensión Universitaria en Derecho europeo y comparado!

Este curso es el resultado de la colaboración académica de la Universidad Rey Juan Carlos con la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este programa formativo incluye módulos clave de alto impacto socioeconómico, esenciales para la abogacía en el sector empresarial.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a sectores fundamentales de la práctica jurídica, con un enfoque internacional.

Objetivos

El objetivo de curso es preparar a estudiantes y profesionales en los principios del Derecho europeo y continental, con un enfoque en los negocios internacionales.

Temario

Módulo 1.- Arbitraje Internacional de Inversiones. - Este módulo se centrará en el estudio de los instrumentos legales y procedimientos que rigen las disputas entre inversores y Estados en el ámbito europeo y continental. Se hará referencia a los aspectos fundamentales del arbitraje internacional haciendo referencia a casos emblemáticos y analizando la evolución de los tratados de inversión en el contexto europeo y comparado.

Módulo 2.- Derecho de sociedades. - Este módulo abordará las estructuras societarias y su régimen jurídico en conexión con los instrumentos de contratación mercantil más importantes en el ámbito de la Unión Europea en un contexto comparado. El curso abordará aspectos como la formación de sociedades y la contratación mercantil en un mundo transfronterizo. Los participantes comprenderán las complejidades y desafíos en el ámbito empresarial transfronterizo en Europa y España.

Módulo 3.- Propiedad Intelectual. - En este módulo se estudiará el marco legal que protege la creatividad y la innovación. Se reflexionará sobre las similitudes y diferencias entre los sistemas de propiedad intelectual en diversos países europeos y en comparación con estándares internacionales. Tras la superación de este módulo, los estudiantes habrán adquirido un conocimiento sólido sobre como la legislación de propiedad intelectual opera en el contexto europeo y en un entorno global.

Módulo 4.- Transición energética y medio ambiente. – Esta parte del programa formativo se extenderá en el análisis del marco legal que regula la evolución hacia fuentes de energía más sostenibles para garantizar la protección ambiental en la Unión Europea y sus Estados. Los participantes conocerán la dinámica regulatoria que se utiliza para abordar la problemática medioambiental y lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación ambiental en la Unión Europea, los Estados miembros y España.

Módulo 5.- Ciberseguridad, Protección de Datos e Inteligencia Artificial. – En este módulo se estudiará la conexión entre las nuevas tecnologías y los marcos legales que tratan de garantizar la seguridad y la privacidad en la Unión Europea, Estados miembros y España. Se abordará la legislación de protección de datos, el marco estratégico de la ciberseguridad y la regulación emergente de la Inteligencia Artificial.

Módulo 6.- El ejercicio de la abogacía en el escenario europeo e iberoamericano. - Las sesiones de este módulo se impartirán en los despachos de abogados internacionales Cuatrecasas y Garrigues, así como en el Senado de España. El objetivo de este módulo es acercar a los alumnos a la dinámica del ejercicio de la abogacía internacional de los negocios y sobre el sistema parlamentario español, fundamental en la dinámica legislativa del Estado. Para ello se abordarán cuestiones fundamentalmente prácticas en un escenario real: despachos de abogados e instituciones.

Titulación obtenida

Finalizando el programa con éxito recibirás el título de Curso de Extensión Universitaria en Derecho europeo y comparado.

Requisitos

Para acceder a la formación, los interesados deben ser estudiantes de segundo año de grado o de estudios equivalentes como mínimo.

Información Adicional

Nº de créditos: 5 créditos ECTS.

Horas presenciales: 50 horas.

Lugar de impartición:

  • 40 horas presenciales se impartirán en la Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Vicálvaro)
  • 10 horas se impartirán en el Senado de España y en los despachos de abogados Garrigues y Cuatrecasas.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​