Centro Premium
Lo que se pretende con esta formación es preparar a profesionales y empresarios en el cumplimiento de la Ley 1169/2011, que exige la información de alérgenos en los productos ofrecidos. Centrada en garantizar la seguridad de los consumidores con intolerancias alimentarias o alergias, y fomentar la conciencia acerca de la importancia de una correcta gestión de alérgenos.
Hemos destinado esta formación a profesionales del mundo de la gastronomía, así como a empresarios de la hostelería que deseen ampliar sus conocimientos o los de su plantilla en esta materia.
1.- ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. 30h
TEMA 1. Tipos de alergias, alimentos que las producen y síntomas. Protocolo de actuación para la asistencia ante una alergia. 10h
TEMA 2. Tipos de intolerancias, alimentos que las producen y síntomas. 10h
TEMA 3. Intolerancias al gluten y a la lactosa. 10h
2.- NORMATIVA SOBRE ALÉRGENOS E INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. 50h
TEMA 4. Reglamento UE 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor. Conceptos fundamentales.
TEMA 5. Real Decreto 126/2015 sobre información alimentaria de los alimentos que se presentan sin envasar. Implicaciones en hostelería.
TEMA 6. Modalidades de información al consumidor sobre alérgenos.
TEMA 7. Los 14 alérgenos de declaración obligatoria. Alimentos envasados y no envasados en los que se pueden encontrar.
3.- PLAN DE CONTROL DE ALÉRGENOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN COCINA. 50h
TEMA 8. Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y Reglamento (CE) Nº852/2004 sobre higiene de productos alimenticios.
TEMA 9. Desarrollo de un plan de control de alérgenos. Sistema de Análisis de Puntos Críticos y Guías Prácticas Correctas de Higiene.
TEMA 10. Control de la contaminación cruzada I: Buenas prácticas de recepción y manipulación de materias primas, elaboración de platos y conservación.
TEMA 11. Control de la contaminación cruzada II: Buenas prácticas de limpieza y desinfección de utensilios e instalaciones.
4.- PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE MENÚS SIN ALÉRGENOS. 30h
TEMA 12. Pasos clave para la creación de una carta. Marcaje de alérgenos.
TEMA 13. Fichas técnicas de platos. Listado de ingredientes. Sustitución de alérgenos.
TEMA 14. Elaboración de menús aptos para personas con alergias e intolerancias.
TRABAJO FIN DE TITULACIÓN. 20h
Curso de Extensión Universitaria en Alérgenos y Contaminaciones Cruzadas
Se exige formación universitaria previa para la admisión.
Otros cursos