Menú

Curso Certificado de Profesionalidad de Habilitación para la Docencia en Grados A,B Y C del Sistema de Formación Profesional del centro FORMALBA

Programa de Curso Certificado de Profesionalidad de Habilitación para la Docencia en Grados A,B Y C del Sistema de Formación Profesional

Modalidad: Online
Duración 90 horas

Descripción

Desarrolla tus habilidades pedagógicas con nuestro Curso, una oportunidad para avanzar en tu carrera educativa y contribuir al crecimiento profesional de las personas.

La formación en Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo ofrece un diploma reconocido a nivel europeo, expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta modalidad combina teleformación con sesiones presenciales para la evaluación final. Los estudiantes pueden elegir la ubicación y horario de los exámenes presenciales, aprovechando la flexibilidad de la plataforma virtual, con tutores especializados y evaluación continua.

A quién va dirigido

Personas trabajadoras ocupadas con centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Objetivos

  1. Elegir, ajustar o crear elementos visuales en diversos formatos para mejorar la enseñanza, considerando tanto aspectos técnicos como pedagógicos.
  2. Aplicar recursos visuales de manera eficaz y coherente según los métodos de enseñanza y los objetivos del curso.
  3. Seleccionar, adaptar o crear contenido audiovisual y multimedia para enriquecer la enseñanza, considerando aspectos técnicos y pedagógicos.
  4. Emplear recursos audiovisuales y multimedia de manera adecuada según el formato de enseñanza, los métodos pedagógicos y la eficacia esperada.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso.

– Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos.

– Características del diseño gráfico:

– Tipografía: anatomía de una letra, familias tipográficas (regular, negrita, cursiva, negrita cursiva, versalita) y clasificación.

– Párrafo: tipos (español, alemán, francés, bandera, lámpara), alineación (izquierda, centrada, derecha, justificada, justificada forzosa).

– Página: márgenes, elementos de una página (encabezado, título, cuerpo de texto, imagen, pie de foto, número de página, pie de página), retícula (distribución de elementos en la página).

– Color: RGB, CMYK, círculo cromático.

– Elementos del guión didáctico:

– Generales: índice, glosario, anexo, bibliografía.

– Específicos: introducción, objetivos, contenidos, resúmenes, infografías, actividades, autoevaluación.

– Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual.

– Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.

– Características y finalidad didáctica:

– Tipos

– Ubicación en el espacio.

– Recomendaciones de utilización.

– Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia.

– El proyector multimedia.

– Características y finalidad didáctica.

– Recomendaciones de uso.

– Ubicación en el espacio.

– Presentación multimedia:

– Diseño de diapositivas (composición, texto, color, imagen fija y en movimiento, animación, sonido).

– Estructuración de la presentación (introducción, desarrollo y conclusión).

– Secuenciación de la presentación

– Elaboración de presentaciones multimedia, respetando la normativa sobre propiedad intelectual.

– Utilizaciones de aplicaciones informáticas para diseño de presentaciones multimedia.

– Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia.

Titulación obtenida

Finalizada la formación recibirás: TITULACIÓN OFICIAL.

Requisitos

Deberás tener alguna de las siguientes condiciones:

  1. Título de Bachiller.
  2. Certificado de profesionalidad de nivel 3.
  3. Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  4. Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  5. Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  6. Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprove- chamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Información Adicional

Podrás trabajar como:

• Formador de formación no reglada.

• Formador de formación ocupacional no reglada.

• Formador ocupacional.

• Formador para el empleo

• Formador de formadores.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​