Menú

Curso Albañilería Profesional del centro FORMACION LINUR

Programa de Curso Albañilería Profesional

Modalidad: Online , A Distancia

Descripción

Este programa de formación te introduce en el interesante mundo de la Albañilería Profesional, ofreciéndote las herramientas y conocimientos esenciales para sobresalir en este entorno.

Este programa se enfoca en la aplicación de normativas de seguridad, la correcta utilización de equipos y herramientas, y el control de calidad en los trabajos de albañilería y construcción, con especial atención a la seguridad en las obras.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a personas interesadas en este entorno profesional.

Objetivos

El objetivo del programa es enseñarle a los alumnos sobre albañilería y construcción, cubriendo la organización de obras, medición y valoración de fábricas, y la seguridad laboral en el sector.

Temario

  • MÓDULO 1. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE DOCUMENTOS DE REFERENCIA SOBRE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

  • Legislación vigente sobre muros resistentes de fábricas de ladrillo.

  • Normas tecnológicas

  • Pliegos generales para la recepción

  • Marcado CE de los materiales de construcción

  • Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción

  • Proyecto

  • Memoria, pliegos de condiciones, planos y mediciones

  • Tipos de obra

  • Tajos de albañilería en los distintos procesos de construcción

  • Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería

  • Interpretación de planos y realización de croquis sencillos de obras de fábrica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA

  • Plan de obra

  • Plan de calidad: Criterios y plan de muestreo

  • Plan de seguridad

  • Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos

  • Distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo

  • Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra

  • Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega, etc

  • Procesos y condiciones de fábricas de albañilería

  • Fábricas resistentes, cerramientos, particiones, arcos, dinteles, paños y remates singulares

  • Procesos y condiciones de control de calidad de fábricas de albañilería

  • Patología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

  • Ofertas, mediciones y certificaciones. Procesos de elaboración

  • Criterios y unidades de medición. Unidades y partidas de obra. Cuadros de precios

  • Precios simples: materiales, transportes, jornales, maquinaria, energía y seguridad

  • Precios auxiliares, unitarios, descompuestos. Partidas alzadas

  • Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos

  • Presupuestos de ejecución, contratación y licitación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA.

  • Comprobación de medidas y medios de seguridad en obras de fábrica

  • Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción

  • Enfermedades y accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas

  • Riesgos y medidas de prevención en tajos, máquinas, equipos y medios auxiliares

  • Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente

  • Equipos de protección individual. Tipos, normativa y criterios de utilización

  • Seguridad en herramientas, útiles y manipulación de materiales

  • Seguridad en señalización y vallado de obras

  • Seguridad en instalaciones y equipos eléctricos

  • Seguridad en utilización de andamios, plataformas y escaleras

  • Seguridad en operación de maquinillos, montacargas, grúas y cintas transportadoras

  • Seguridad en hormigoneras, amasadoras y cortadoras mecánicas

  • Seguridad en deslizamientos, desprendimientos y contenciones

  • Seguimiento de planes de seguridad en el tajo

  • MÓDULO 2. ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN.

  • Albañilería de Urbanización: tipos, funciones, campos de aplicación; Mobiliario urbano, red de saneamiento, registros de instalaciones.

  • Pavimentos peatonales: tipos, funciones, campos de aplicación; pavimentos rígidos modulares; pavimentos continuos conglomerados pavimentos continuos no conglomerados (bituminosos, pavimentos de resinas y otros); pavimentos flexibles: moquetas y materiales sintéticos.

  • Tipos de aplicaciones: Elementos constructivos/funcionales soporte. Características del soporte. (terrazos «in situ», capas de hormigón y mortero).

  • Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería de urbanización.

  • Coordinación de los trabajos de revestimiento: mejoras de rendimientos, problemas de coordinación.

  • Organigramas en obras.

  • Documentación de proyectos y obras relacionada con trabajos de revestimiento: documentos de Proyectos (memoria, pliegos de condiciones, planos, mediciones y presupuestos); orden de prevalencia; revisiones; Plan de Obra; Plan de calidad; Plan de Seguridad y Salud.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TAJO, PLANIFICACIÓN Y MEDICIÓN.

  • Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos; distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo; secuencia de trabajo.

  • Fases de los trabajos de revestimiento: preparación del soporte, aplicación/colocación del material, realización de labores complementarias, repaso. Coordinación con tajos y oficios relacionados.

  • Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra: desviaciones de plazo usuales en los trabajos de revestimiento en construcción; rendimientos de los recursos; métodos de representación y cálculo en planificación: diagrama de barras (Gantt).

  • Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega y otros.

  • Elaboración de mediciones y ofertas: criterios y unidades de medición; unidades y partidas de obra; precios simples; precios auxiliares, unitarios, descompuestos; partidas alzadas; costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos. Presupuestos de ejecución, contratación y licitación.

  • Control de calidad: muestras, comprobaciones, ensayos, y partes de control.

  • MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CONSTRUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • El trabajo y la salud

  • Daños derivados de trabajo

  • Técnicas de Seguridad; prevención y protección.

  • Técnicas de Salud

  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales; – derechos (protección, información, formación en materia preventiva, consulta y participación) y deberes básicos en esta materia.

  • Riesgos generales y su prevención

  • Planes de emergencia y evacuación.

  • El control de la salud de los trabajadores.

  • Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

  • Documentación

  • Primeros auxilios; criterios básicos de actuación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD EN CONSTRUCCIÓN.

  • Marco normativo básico de la Seguridad en Construcción.

  • Responsables de seguridad en las obras y funciones: Promotor, Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, Dirección Facultativa, Contratista, Subcontratista y Trabajador autónomo.

  • Organización e integración de la prevención en la empresa; los servicios de prevención.

  • Riesgos habituales en el sector de la construcción

  • Tajos de Edificación, descripción de trabajos, medios auxiliares y maquinaria empleados, fases de desarrollo, tajos previos, posteriores y simultáneos, riesgos característicos y medidas de prevención y protección en:

  • Tajos auxiliares (apeos, entibaciones, instalación de medios auxiliares y de protección colectiva).

  • Tajos de Urbanización, descripción de trabajos, medios auxiliares y maquinaria empleada, fases de desarrollo, tajos previos, posteriores y simultáneos, riesgos característicos y medidas de prevención y protección en:

  • Obra civil; riesgos genéricos en obras subterráneas, hidráulicas y marítimas.

  • Condiciones y prácticas inseguras características en el sector de la construcción.

  • Implantación de obras

Titulación obtenida

Al finalizar el programa recibirás el certificado de Curso Albañilería Profesional.

Requisitos

No necesitas cumplir ningún requisito previo para inscribirte. 

Información Adicional

  • Solo distancia/online 300 horas 558 € (Con la Beca que ofrecemos su precio total es de 189 € + Matrícula Gratis, plazas limitadas)
  • Distancia/online+120 horas prácticas presenciales en empresas gestionadas por Formación Linur en el código postal del alumno 898 € (Con la Beca que ofrecemos su precio total es de 389 € + Matrícula Gratis, plazas limitadas)
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​