Temario
        
	En los últimos tiempos los adelantos tecnológicos exigen de los 
	profesionales el manejo de paquetes, herramientas y técnicas que 
	permitan el análisis rápido y confiable de la información. Los 
	profesionales en su quehacer diario como manejan bases de datos a las 
	cuales debe realizarle diferentes tipos de análisis que exigen el uso de 
	un programa o paquete estadístico que permita no solo obtener 
	información veraz sino además la realización ágil de los procesos. Por lo 
	anterior, la Universidad Católica de Colombia, a través de la Facultad de 
	Economía ofrece este curso taller que permitirá el aprendizaje del 
	paquete estadístico SPSS, aplicado a situaciones reales en diferentes 
	campos previa actualización teórica en los temas estadísticos de 
	estadística descriptiva y correlacional, así como en inferencia estadística.
	 
	El curso &ndash, Taller se presenta en dos módulos, los cuales pueden ser 
	tomados en forma independiente, de acuerdo a las necesidades de los 
	participantes.
	 
	Al terminar el primer módulo, los participantes estarán en capacidad de 
	crear bases de datos en Excel y SPSS, importar bases de datos al SPSS, 
	realizar análisis descriptivos de información y llevar a cabo análisis de 
	regresión y correlación para dos o más variables, seleccionando los 
	procesos adecuados en cada caso.
	 
	Al finalizar el segundo módulo se espera que el participante realice 
	procesos de pruebas de hipótesis para uno, dos o más grupos, así como 
	lleve a cabo procesos de inferencia en regresión y correlación, de 
	manera que esté en capacidad de elegir el proceso adecuado y realizar 
	la interpretación pertinente.
	
	 
	OBJETIVO GENERAL 
	 
	Módulo I: Manejar las técnicas estadísticas descriptivas univariantes, 
	bivariantes y multivariantes, a través del uso del paquete estadístico 
	SPSS.
	 
	Módulo II: Comprender y aplicar los procesos de Inferencia Estadística 
	para uno, dos y k grupos, así como la inferencia en regresión y 
	correlación, a través del uso del paquete estadístico SPSS.
	
	
	DIRIGIDO A 
	 
	- Estudiantes de diferentes carreras que exijan el análisis de información. 
	- Egresados y profesionales de diferentes áreas interesados en la 
	investigación o análisis de información.
	
	
	
		PLAN DE ESTUDIOS 
		 
	
		Número de Módulos: 2
		 
	
		I Módulo: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y CORRELACIONAL
	
		TemasFACULTAD DE ECONOMÍA
	
		Coordinación Educación Continuada
	
		1. Conceptos básicos utilizados en la estadística: variables, escalas 
	
		de medición.
	
		2. Organización de datos: Tablas de frecuencia, gráficos.
	
		3. Análisis de datos, descripción de una variable: medidas de 
	
		tendencia central, medidas de dispersión, medidas de localización 
	
		y medidas de forma.
	
		4. Análisis de datos, descripción de dos variables: análisis de 
	
		regresión lineal simple, análisis de correlación lineal simple, 
	
		coeficientes de correlación no paramétricos.
	
		5. Análisis de Regresión no lineal
	
		6. Análisis de Regresión Lineal Múltiple.
	
		7. Aplicación paquete estadístico SPSS en todos los temas
		 
	
		II Módulo: INFERENCIA ESTADÍSTICA
	
		Temas
	
		1. Uso de la inferencia estadística
	
		2. Inferencia para una muestra: prueba de hipótesis e intervalo de 
	
		confianza para la media
	
		3. Inferencia para dos muestras independientes: prueba de hipótesis 
	
		e intervalo de confianza para la diferencia de medias y la razón de 
	
		varianzas.
	
		4. Inferencia para K grupos independientes: Anova de una vía
	
		5. Inferencia en Regresión y correlación.
	
		6. Aplicación paquete estadístico SPSS en todos los temas.