Temario
Objetivos:
Dar a conocer de una manera práctica, sencilla y lúdica a los participantes las técnicas, herramientas y recomendaciones necesarias para estructurar y hacer intervenciones en público que tengan un impacto positivo en los auditorios.
Dirigido a:
Estudiantes de todas las disciplinas y niveles de formación.
Profesionales de todas las áreas.
Empresarios de todos los sectores de la economía.
Vendedores, Speakers y equipos comerciales.
Líderes sociales y políticos.
Conferencistas
Líderes religiosos
Todas aquellas personas que deseen mejorar sus competencias en oratoria o vencer el pánico escénico
Valor agregado:
Curso práctico con filmación de cada participante
Retroalimentación y elaboración del plan de mejoramiento para cada participante
Aplicación de técnica vocal y teatral dirigido por el Director del Programa de Artes Escénicas
Validación del mejoramiento de los participantes mediante la entrega del video
Estructura general del programa
El conferencista
Actitud: la clave de una buena presentación.
Comunicación no verbal
Apariencia y porte
Postura y estilo.
Posición de las manos.
Las muletillas
Comunicación asertiva.
Oír vs Escuchar.
Comunicación y emociones.
Lenguaje asertivo.
Técnica vocal y teatral.
Auto reconocimiento.
Manejo de la voz &ndash,Drama.
Resonancia.
Pánico escénico y auto crítica.
Dicción y vocalización.
El personaje teatral del conferencista.
Puesta en escena de la presentación
Las técnicas
Tipos de público y forma de manejarlos
Manejo de preguntas capciosas
Interacción con el auditorio
Manejo de situaciones inesperadas
El Contenido
Planear la presentación
Estructura del contenido
Los mapas mentales
Outline de la presentación
Taller caso práctico
La presentación
Tamaños y tipos de letra
Imágenes y gráficos
La logística
El lugar de l conferencia
Montaje y preparación
Tecnología y medios audiovisuales
Materiales de apoyo
PRESENTACION FINAL
RETROALIMENTACION
Plan de acción de mejoramiento