Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Guía práctica de FP Dual: respuesta a las dudas más frecuentes

Guía práctica de FP Dual: respuesta a las dudas más frecuentes

Jóvenes estudiantes de FP Dual en su formación práctica en la empresa. | Foto: freepik

La Formación Profesional Dual ha llegado para quedarse. Los proyectos de FP Dual se caracterizan por realizarse entre el centro educativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia de duración variable entre el centro de trabajo y en el centro educativo, según informan desde el portal TodoFP.es del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Con la FP Dual se realiza un mínimo del 33% de las horas de formación en empresas.

¿Qué ventajas tiene la FP Dual?

Esta formación mejora la adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas, así como las competencias y habilidades interpersonales, y permite compaginar los estudios con el comienzo de la trayectoria profesional.

Además, al tener más horas de prácticas en empresas se favorece la adaptación del alumno a los ámbitos profesionales y los sectores estratégicos empresariales. Por último, esta formación potencia que los alumnos construyan su propio proyecto profesional.

¿Tienen los títulos de la FP Dual la misma validez que los de la modalidad presencial o a distancia?

Estos títulos tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.

Requisitos de acceso a la FP Dual

La edad mínima del alumno es de 16 años, con una autorización de los padres o tutores legales. En función de la normativa autonómica se podrá realizar un procedimiento de selección fijado por la empresa y el centro educativo. Es obligatorio cumplir con el calendario, la jornada y el horario establecido en el proyecto.

¿Cuánto dura un ciclo formativo de FP Dual?

La duración de un ciclo formativo de FP Dual podría ampliarse hasta tres años. El alumno realizará un mínimo del 33% de las horas de formación en empresas, incluyendo la formación en centros de trabajo, y este porcentaje podrá ampliarse en función de las características de cada módulo profesional y de la empresa participante.

¿Quiénes serán los tutores del proyecto?

El centro educativo designará a un profesor tutor, mientras que la empresa nombrará a otro tutor para cada uno de los programas formativos.

¿Cuándo tengo que matricularme en la FP Dual?

El calendario de matriculación y el sistema de inscripción pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Lo mejor para obtener información es dirigirse a la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma en la que el alumno esté interesado.

¿Qué ocurre si no se superan todos los módulos profesionales incluidos en los proyectos de la FP Dual?

Las Administraciones Educativas establecerán las medidas necesarias para facilitar al alumno la obtención del título, entre ellas la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

Salir de la versión móvil