Lectura, matemáticas y resolución de problemas son algunos de los principales retos para los adultos españoles que tiene un rendimiento por debajo de la media de la Unión Europea y de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Así lo expone el Informe PIAAC 2023 en el que han participado adultos de entre 16 y 65 años de 31 países y economías, la mayoría miembros de la OCDE.
>> Ver Cursos de Dificultades del Aprendizaje.
Lectura
España, con 247 puntos, obtiene un rendimiento medio en lectura pero a gran distancia de países como Finlandia (296 puntos), Japón (289), Suecia (284), y Noruega (281).
Por debajo de España se sitúan países como Chile (218), Portugal (235), Polonia (236) y Lituania (238).
Matemáticas
España obtiene 250 puntos de rendimiento medio en matemáticas. De nuevo Finlandia vuelve a ser el país con mayor puntuación (294 puntos), al que siguen Japón (291), Suecia (285), Noruega (285), Países Bajos (284) y Estonia (281).
Resolución de problemas
El informe revela que los países con mejor rendimiento medio estimado en el dominio de resolución adaptativa de problemas son Finlandia y Japón con 276 puntos, Suecia (273) y Noruega (271). España obtiene 241 puntos que se sitúa por delante de países como Italia (231), Lituania (230), Polonia (226) y Chile (218).
El rendimiento de los adultos españoles disminuye con la edad
De PIAAC 2023 también se extrae que el rendimiento de los adultos españoles decrece con la edad, tanto en lectura, como en matemáticas y resolución de problemas.
En lectura pasan de 257 puntos entre jóvenes de 16 y 24 años a 235 puntos en mayores de 55 y 65 años. Por lo que respecta a matemáticas la variación va de 256 a 241 puntos. Y en resolución de problemas de 248 a 230 puntos.
The Survey of Adult Skills is out!
This landmark survey measures literacy, numeracy and problem solving in people aged 16-65.
On average, the most skilled adults are in:
▶️ Finland
▶️ Japan
▶️ SwedenHow did your country perform? https://t.co/ehBxTDzZhu pic.twitter.com/hhHKmvdCdk
— OECD Education (@OECDEduSkills) December 10, 2024