Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Juguetes educativos por edades para acertar esta Navidad: consejos para regalos seguros

Juguetes educativos por edades para acertar esta Navidad: consejos para regalos seguros

Niño en un pasillo lleno de juguetes. | Foto: Freepik

En toda carta a los Reyes Magos no hay que olvidar incluir al menos un juguete educativo. Elegir bien es clave, porque si no es divertido y entretenido, y acorde a su edad y personalidad, probablemente el niño se aburrirá y lo dejará a un lado.

Lo mejor es olvidarse de la publicidad y guiarse por el consejo de especialistas, docentes, personal experto de tiendas especializadas y otros padres. Estos son algunos trucos y consejos para guiar a los Reyes Magos en su objetivo de elegir el mejor regalo… y acertar.

Consejos para Reyes Magos

Comprobar si el juguete es seguro

Debe tener la etiqueta CE (Conformidad Europea), lo que significa que cumple los estándares de seguridad establecidos por la UE.

Información sobre su uso

Es necesario informarse sobre la edad mínima recomendada para su uso, y si es necesario supervisar a los niños mientras juegan.

Nivel de desarrollo

Por edades:

– Hasta los 2 años, los pequeños prefieren juguetes estimulantes
– Desde los 3 a los 5 años, son recomendables los que desarrollan su imaginación y movilidad
– De 6 a 10 años son ideales los que potencian el juego social
– A partir de 10 años se recomiendan los juguetes que estimulan su autoestima y el pensamiento racional.

>> Ver Cursos de Psicomotricidad Infantil.

Revisar el juguete

Una vez que los padres tengan en la mano el juguete, hay que revisarlo para ver si contiene piezas pequeñas, y si es estable, sólido y duradero, especialmente cuando el niño es de corta edad.

Al menos un juguete educativo

Lo ideal es que los juguetes sean educativos, transmitan valores sociales y despierten la curiosidad del menor, y el desarrollo cognitivo, emocional y social. Nunca debe faltar al menos un libro.

Juguetes tecnológicos

Si el niño va a recibir un juguete tecnológico hay que tener en cuenta para qué edad se recomienda, si tiene funciones de control parental y qué datos recopila cuando está conectado a Internet.

Juguetes variados e inclusivos

Los juguetes deben ser variados y acordes al ámbito de interés del pequeño. También conviene que sean inclusivos para que no hagan distinciones en cuanto a sexo.

>> Ver Cursos de Estimulación Multisensorial en la etapa Infantil.

Regalos complementarios

Si se regala una bici o un patinete, convendría que viniera acompañado de un equipo mínimo de seguridad, como casco, coderas y rodilleras.

Los padres como mejor regalo

Hay que tener claro que ningún regalo puede sustituir al tiempo que el niño pasa con sus padres. Ese es el mejor juguete que pueden tener.

Salir de la versión móvil