Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Se puede aprender inglés a cualquier edad?

¿Se puede aprender inglés a cualquier edad?

Persona de la tercera edad aprendiendo un nuevo idioma. | Foto: freepik

Para aprender un idioma, independientemente de la edad, hay que tener motivación, perder el miedo y tener la constancia suficiente, lo que permite hablar con fluidez. Aunque los expertos consideran que por debajo de los 10 años el cerebro es más adaptable, lo cierto es que no hay edad para aprender otra lengua. Eso sí, hay que tener las expectativas claras, porque aunque el nivel alcanzado sea aceptable, probablemente el acento no será el de una persona bilingüe o quien ha aprendido el idioma a corta edad.

No hay edad para aprender un idioma.

Hay personas que quieren aprender un idioma de adultos por una motivación laboral o quienes tienen tiempo libre y buscan ocuparlo con formación. También hay quien busca una mejora en su vida profesional o quien quiere viajar sabiendo el idioma local. Conocer gente nueva, dar un giro profesional o simplemente el gusto de aprender son otras de las causas por las que una persona de cierta edad puede dar el paso de lanzarse a dominar otra lengua.

Lo importante en estos casos es dejar atrás el miedo y la vergüenza, dos de los hándicaps que impiden avanzar en algo fundamental como la conversación. Además, no debemos dejarnos dominar por la frustración de no avanzar tan rápido como nos gustaría.

Por el contrario, quienes aprenden inglés u otra lengua a cierta edad tienen ciertas ventajas. Suelen ser personas con objetivos claros, más creativas y pacientes. Además, suelen mantener mejor la motivación y aprovechar al máximo el tiempo de estudio.

Practicar a diario

En estos casos, la metodología a seguir es importante y puede determinar el éxito o el fracaso a la hora del aprendizaje. Es imprescindible practicar, a ser posible a diario. Además de trabajar la gramática, es necesario fomentar la escucha y el habla para conseguir una buena pronunciación. En estos casos, ver películas o series en versión original, primero con subtítulos y luego sin ellos, es un buen paso para mejorar.

Cualquier aprendizaje es bueno para el cerebro, especialmente si tenemos una edad avanzada. El hecho de aprender un idioma es importante para ejercitar el cerebro y hacerlo más flexible, e incluso puede retrasar hasta en cuatro años la aparición de demencia o el alzheimer, según los científicos.

>> Ver Cursos de Idiomas:
Francés para el Comercio Internacional.
Inglés para Ejecutivos y Profesionales.
Alemán aplicado a la Gestión Hotelera.

Salir de la versión móvil