Si estás en búsqueda de experiencia laboral, el Banco Mundial ofrece a personas altamente motivadas y exitosas la oportunidad de mejorar sus habilidades mientras trabajan en un entorno diverso a través de su programa de pasantías remuneradas.
Para este programa se buscan candidatos en campos de: economía, finanzas, desarrollo humano (salud pública, educación, nutrición, población), ciencias sociales (antropología, sociología), agricultura, medio ambiente, desarrollo del sector privado y otros campos relacionados.
Para postularte es necesario contar con el dominio del inglés, tener experiencia de trabajo previa, habilidades en computación, y preferentemente tener conocimiento de idiomas como el francés, español, ruso, árabe, portugués y chino.
Para ser elegible para la pasantía, es necesario tener un título de grado y ya estar matriculados en un programa de estudios de posgrado de tiempo completo.
>>Matrículate en Estudios de Postgrado. Elige tu programa aquí
Una de las ventajas de este programa es que el Grupo del Banco Mundial paga un salario por hora a todos los pasantes y, en su caso, proporciona una indemnización por los gastos de viaje. ¡Ojo! El alojamiento corre por parte de los pasantes.
Este programa ofrece dos temporadas de pasantías para prácticas de verano (cerrado el periodo de inscripción); y para prácticas de invierno que cierra el 31 de enero de 2017.
>>Te puede interesar: Gerencia de la innovación y desarrollo empresarial a distancia
El período de invierno será de mínimo cuatro semanas de duración, del 1 al 31 de octubre de 2017 (principalmente en Washington, DC)
Las solicitudes deben presentarse en línea a través de su portal; y para aplicar debes asegurarte de utilizar aplicaciones como Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari o Internet Explorer 10 o superior como versión de tu navegador; y contar con un ancho de banda sin restricción de red / firewall.
Al regístrate debes proporcionar una dirección de correo electrónico, completar la solicitud en una sola sesión cargando los documentos que te requieren (currículum vitae, carta de motivos, prueba de inscripción en un título de posgrado), y datos de contacto (teléfono completo, código del país y ciudad, etc.). Todo en al menos 45 minutos para evitar el tiempo de espera del sistema.
Una vez que envíe su solicitud, no podrás realizar más cambios o actualizaciones.
>>Apúntate: Especialización Negocios Internacionales e Integración Económica en Bogotá
Noticias relacionadas en Aprendemas Colombia:
Claves para encontrar los mejores programas de pasantías
Tips para conseguir una beca en el extranjero